
Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud. Los embarazos trigemelares se da en aproximadamente 1 de cada 6400 mujeres gestantes.
La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, María Lujan Sodero Calvet, ante el reporte del hallazgo sin vida de una mujer de 67 años en su domicilio, se constituyó en el lugar, desde donde coordinó el cumplimiento de las tareas de rigor de personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales y de la Unidad de Investigación UGAP.
El cuerpo fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF, donde tras la autopsia, se podrá determinar la causa y data de fallecimiento.
La fiscal Sodero Calvet expresó que trabaja ante la hipótesis de un femicidio por la violencia sufrida por la mujer, aunque no se descarta ninguna posibilidad. Aseguró que se dispusieron todas las medidas pertinentes para lograr el esclarecimiento de lo sucedido y que, de las primeras tareas cumplidas, se produjo la detención de un hombre, con quien la fallecida mantenía una relación de pareja.
La investigación se lleva a cabo conforme a la Resolución 1284 del 17 de noviembre de 2021 de la Procuración General de la Provincia, que establece que, ante la muerte de una persona, incluso si inicialmente parece un suicidio o una muerte accidental, debe aplicarse como regla la presunción de femicidio u homicidio doloso. Esto implica seguir los protocolos y medidas correspondientes desde las primeras diligencias hasta que se pueda descartar razonadamente la comisión de un delito.
Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud. Los embarazos trigemelares se da en aproximadamente 1 de cada 6400 mujeres gestantes.
Carteles en contra del gobierno provincial, caricaturas, sillas, frazadas, venta de tortillas a la parrilla; son alguna de las cosas que se podían observar en el interior y exterior de la carpa azul que los docentes habían instalado en la zona de los mástiles de la Plaza 9 de Julio. Tras casi dos años, este jueves el sitio quedó despejado luego del pedido de la Justicia.
La Vigilia Patriótica estuvo encabezada por el ministro de Gobierno, Ricardo Villada, en el histórico predio del Campo La Cruz.
La medida fue tomada luego de que el Ministerio de Salud provincial expresara su preocupación por la situación de las familias afectadas. La suspensión responde a la emergencia generada por el desborde del Río Pilcomayo.
La Municipalidad de Salta oficializó este miércoles, la implementación del Sistema Unificado de Puntaje para las Licencias de Conducir, conocido como "scoring", mediante el Decreto Nº 0134/2025, publicado a través del Boletín Oficial.
El concejal Gonzalo Nieva informó que el Ejecutivo ingresó en el Concejo Deliberante el proyecto para regular las aplicaciones de transporte en la Capital. Será analizada en la Comisión de Transporte.
La Comisión Directiva de la Asociación Metanense de Veteranos Unidos de Fútbol informó a sus socios la prohibición absoluta de venta de bebidas alcohólicas dentro del predio de la institución, en cumplimiento de las normativas vigentes y las recomendaciones de la Policía de la Provincia de Salta. La medida surge a raíz de denuncias recibidas en contra de la Asociación por presunta comercialización de alcohol en sus instalaciones.
Dos personas fueron trasladadas al hospital Del Carmen tras volcar un camión que transitaba sobre la ruta nacional 9/34 a la altura de Yatasto. Trabaja personal policial en el lugar.
Ocurrió el pasado mes de octubre, cuando personas desconocidas, de forma organizada y con reparto de roles, irrumpieron en una vivienda y sustrajeron una cuantiosa suma de dinero en pesos argentinos y en moneda extranjera. Por el hecho ya hay una persona detenida e imputada, con prisión preventiva.
Orozco se mostró optimista respecto al equipo de candidatos que acompañan su campaña, destacando a María Vanega, quien competirá por un lugar en el Consejo Deliberante, y a Sergio López, primer candidato titular para la Diputación Provincial.
Ana Sol García Mendoza y Raúl "Nene" Moya son los candidatos del partido Unión Cívica Radical que buscarán una banca en la Cámara de Diputados y el Concejo Deliberante, respectivamente, en las próximas elecciones.
De ellos dos fueron en el departamento Capital y uno en Orán. A la fecha suman 21 los positivos y 28 los probables. No se notificaron casos confirmados de chikungunya ni de zika.
Veintiún familias de San José de Metán recibieron anafes eléctricos a través del programa provincial Anafe En Casa, una iniciativa que promueve el acceso a una cocina segura y moderna.
En el marco de las acciones impulsadas por la gestión del intendente José María Issa, y a través del trabajo conjunto con el Centro Integrador Comunitario, se realizó esta semana un significativo taller en la Escuela Juana Manuela Gorriti, destinado a madres, padres y docentes de nuestra ciudad.