Con sueldos de $70 mil, empleados del hospital denuncian precarización laboral

Los manifestantes, que cumplen funciones administrativas, técnicas y de apoyo, denuncian percibir entre 70.000 y 100.000 pesos mensuales por jornadas de seis horas diarias, una suma que consideran insuficiente frente al actual costo de vida. Además, remarcan la falta de cobertura médica y estabilidad contractual pese a llevar años de servicio.

ROSARIO DE LA FRONTERA08/04/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
multimedia.normal.8652ed1d6ebe65aa.bm9ybWFsLndlYnA=

Treintena de trabajadores monotributistas del Hospital Melchora Figueroa de Cornejo de Rosario de la Frontera, iniciaron este lunes una medida de fuerza pacífica para exigir mejoras salariales y estabilidad laboral. El reclamo se materializa a través de un paro de una hora diaria, sin afectar la atención médica, con el objetivo de visibilizar las condiciones precarias en las que se desempeñan dentro del sistema público de salud.

Los manifestantes, que cumplen funciones administrativas, técnicas y de apoyo, denuncian percibir entre 70.000 y 100.000 pesos mensuales por jornadas de seis horas diarias, una suma que consideran insuficiente frente al actual costo de vida. Además, remarcan la falta de cobertura médica y estabilidad contractual pese a llevar años de servicio.

“La situación ya es insostenible. Cumplimos horario, tenemos responsabilidades como cualquier otro empleado, pero no tenemos estabilidad ni obra social, y el sueldo no alcanza para nada”, expresó Martín Pérez, trabajador administrativo con cinco años de antigüedad.

Si bien reconocen el apoyo del gerente del hospital, Dr. Miguel Astudillo, quien ya habría elevado los reclamos al Ministerio de Salud de la Provincia, los trabajadores aseguran que hasta ahora no han recibido respuestas concretas.

La protesta es el resultado de una serie de gestiones frustradas. “El año pasado fuimos al Concejo Deliberante, pedimos apoyo institucional, pero tampoco conseguimos avances. Hoy lo que reclamamos es el pase a planta o al menos un salario que permita vivir con dignidad”, agregó Pérez.

Los trabajadores apelan al acompañamiento de la comunidad y a la intervención de funcionarios provinciales para encontrar una solución urgente a una problemática que, aseguran, afecta no solo a los empleados, sino también al funcionamiento general del hospital.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
Lo más visto
IMG_20250414_193159

Hallan el cuerpo sin vida de un hombre

Redacción
METAN14/04/2025

Un llamado al 911 alertó sobre el hallazgo de un cuerpo sin vida en los silos ubicados al costado del paseo La Fraternidad. Personal policial trabaja en el lugar.

c331d8aa-50ea-4948-99d0-969f0076b507

Drogas Peligrosas secuestró cinco plantas de marihuana de un domicilio en El Tunal

Juan Cruz Gorosito
EL GALPON17/04/2025

En la jornada del martes 16 de abril, alrededor de las 15:00 horas, personal policial de la Comisaría N°2 El Galpón, con colaboración de efectivos de la División Drogas Peligrosas Metán, llevó adelante un procedimiento en una vivienda ubicada en la localidad de El Tunal, en el marco de una investigación por infracción a la Ley 23.737 de Estupefacientes.