
Según el INDEC, criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo del 2025
La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.
Banco Macro informó que ya tiene todos sus sistemas listos para, a partir de mañana lunes 14 a las 10 hs., vender dólares a todos los clientes habilitados según la operatoria dispuesta por el BCRA.
ECONOMÍA14/04/2025En el contexto de la apertura de la venta del dólar libre, Banco Macro comunicó:
"Banco Macro informó que ya tiene todos sus sistemas listos para, a partir de mañana lunes 14 a las 10 hs., vender dólares a todos los clientes habilitados según la operatoria dispuesta por el BCRA. La misma podrá realizarse a través de los canales digitales de Banco Macro".
La entidad confirma así el compromiso de operar en conformidad con las pautas establecidas, facilitando el acceso a la divisa mediante soluciones digitales.
La medida se entiende como un paso importante para modernizar la relación entre el banco y sus clientes, con la expectativa de que influya positivamente en el mercado de cambios.
La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.
En el documento oficial que publicó el Fondo Monetario Internacional menciona el 2026 como fecha de la propuesta.
Se termina el límite de US$200 mensuales vigente desde hace cuatro años; se mantiene la percepción de impuestos para los consumos fuera del país.
Una comunicación del Banco Central informa que las personas humanas tendrán un límite de cien dólares para adquirir moneda extranjera en las ventanillas de las entidades bancarias. Distintos economistas hablan de "corralito".
Tras eliminar el cepo cambiario, el Gobierno implementará un nuevo régimen en el que habrá una banda de fluctuación para la divisa norteamericana que irá de $1.000 a $1.400.
Fuerte aumento en educación y en alimentos. El índice se conoció en un contexto marcado por expectativas de aumento del tipo de cambio, negociaciones externas y subas de productos clave
En el control que se realiza en El Naranjo, un camionero con domicilio en Metán, fue detenido con 80 kilos de estupefacientes, según lo datos que se conocieron. Luego se realizaron allanamientos en barrio El Crestón de nuestra ciudad.
En la madrugada del sábado, un operativo policial que se inició con una persecución vehicular culminó con la detención de dos personas y el secuestro de sustancias prohibidas en un domicilio de la ciudad. El hecho ocurrió alrededor de las 3:15 de la mañana en la intersección de calle Belgrano y Mosconi.
Un llamado al 911 alertó sobre el hallazgo de un cuerpo sin vida en los silos ubicados al costado del paseo La Fraternidad. Personal policial trabaja en el lugar.
El pasado viernes, sobre la Ruta Nacional Nº 9/34, allí los efectivos individualizaron un camión que llevaba 84 kilos 367 gramos del estupefaciente ocultos en un doble piso. Además, constataron que el mismo viajaba junto a una camioneta desde la localidad de Embarcación (Salta) con destino final Córdoba.
Ocurrió en la Patrulla Fija ”El Naranjo”, en donde los uniformados fueron alertados por el can de la Fuerza que derivo en el hallazgo 207 kilos del estupefaciente dentro de un piso falso en el semirremolque de un camión.
Personal de la Sección Motoristas para Emergencias Policiales logró recuperar herramientas sustraídas de una vivienda en construcción, en el marco de una actuación de prevención iniciada el pasado 13 de abril.
José Paz, conocido popularmente como Junior, lanzó oficialmente su candidatura a diputado provincial por el departamento Metán, representando al partido Salta Va con Felicidad.
Controversial y con estilo propio, Sergio "Cabo" Marques, recorrió durante estos días el barrio San Cayetano para hacer conocer sus propuestas a los vecinos de la zona. El candidato forma parte de un frente político que nuclea a distintas fuerzas políticas.