
Gustavo Sáenz pidió terminar con el centralismo porteño con el sufragio de los salteños
Con respecto al voto con la Boleta Única Papel el gobernador se mostró positivo en su opinión pero porque solo son dos categorías.
Los candidatos a convencionales constituyentes por la Unión Cívica Radical, Cristina Márquez y Rodrigo Brizuela, destacaron la importancia histórica del proceso de reforma de la Carta Orgánica de San José de Metán y aseguraron que su participación representa el resultado de un proyecto colectivo que busca renovar y fortalecer el rol del radicalismo en la vida institucional del municipio.
POLÍTICA16/04/2025
Juan Cruz Gorosito


Los candidatos a convencionales constituyentes por la Unión Cívica Radical, Cristina Márquez y Rodrigo Brizuela, destacaron la importancia histórica del proceso de reforma de la Carta Orgánica de San José de Metán y aseguraron que su participación representa el resultado de un proyecto colectivo que busca renovar y fortalecer el rol del radicalismo en la vida institucional del municipio.
“Este es un proyecto que nació el año pasado con la idea de darle al Partido Radical una nueva faceta, más abierta y participativa. Desde entonces, venimos conformando un equipo con diálogo y compromiso, que hoy está en condiciones de representar a la sociedad en este proceso tan importante”, señalaron.
Cristina Márquez expresó que su motivación personal está profundamente ligada a su amor por la ciudad: “Siempre he trabajado por Metán, que es mi lugar en el mundo. Junto a mi hija formamos una pequeña familia que apuesta a una sociedad mejor. Este es un momento histórico y no podemos quedarnos sólo en la teoría, necesitamos involucrarnos y hacer realidad nuestras ideas”.
Por su parte, Rodrigo Brizuela subrayó que ya vienen trabajando activamente en los temas que serán parte de la reforma: “Desde el primer día comenzamos a debatir y planificar. La reforma de la Carta Orgánica va a tocar temas fundamentales como la planificación urbanística, la adecuación de mandatos de concejales a la Constitución Provincial, entre otros puntos clave”.
Los candidatos destacaron también la continuidad del trabajo legislativo que viene desarrollando la Unión Cívica Radical en el Concejo Deliberante, con figuras como “el Nene” Moya, Josefina García, Ana Sol García, Nancy Figueroa y Marisa Bernasar. “Queremos que ese esfuerzo también quede reflejado en la nueva Carta Orgánica”, señalaron.
Además, hicieron un llamado a los convencionales de todos los partidos a dejar de lado las diferencias políticas para trabajar en conjunto por el bienestar de la comunidad: “Invitamos a todos a despojarnos de cuestiones subjetivas y construir un Metán mejor. La Carta Orgánica no debe ser una letra muerta, sino una herramienta viva que garantice los derechos de cada vecino”.
Finalmente, remarcaron la necesidad de que la ciudadanía se informe y participe activamente del proceso: “Muchos vecinos aún desconocen lo que es una Carta Orgánica o un convencional constituyente. Es fundamental que tomen conciencia de la importancia de este proceso, porque aquí se define no sólo cómo elegimos a nuestros representantes, sino cómo se protegen los derechos de todos los metanenses”.



Con respecto al voto con la Boleta Única Papel el gobernador se mostró positivo en su opinión pero porque solo son dos categorías.

Sergio “Oso” Leavy denunció que camiones del municipio de Tartagal repartían bolsones durante la jornada electoral y calificó el hecho como “una impunidad total”.

Los salteños acudirán a las urnas este domingo para elegir diputados y senadores en el Congreso de la Nación. Con la Boleta Única de Papel como novedad, el padrón online permite consultar mesa y lugar de votación.

Desde hoy a las 8 am no se puede realizar actos de proselitismo, el consumo y venta de bebidas alcohólicas está prohibido desde el sábado a las 20 horas. Ante la detección de cualquier incumplimiento a la veda electoral la comunidad puede comunicarse al 911

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.


