
Más de 600 personas se congregaron en el Monumento 20 de Febrero para marchar en contra del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
Los candidatos a convencionales constituyentes por la Unión Cívica Radical, Cristina Márquez y Rodrigo Brizuela, destacaron la importancia histórica del proceso de reforma de la Carta Orgánica de San José de Metán y aseguraron que su participación representa el resultado de un proyecto colectivo que busca renovar y fortalecer el rol del radicalismo en la vida institucional del municipio.
POLÍTICA16/04/2025Los candidatos a convencionales constituyentes por la Unión Cívica Radical, Cristina Márquez y Rodrigo Brizuela, destacaron la importancia histórica del proceso de reforma de la Carta Orgánica de San José de Metán y aseguraron que su participación representa el resultado de un proyecto colectivo que busca renovar y fortalecer el rol del radicalismo en la vida institucional del municipio.
“Este es un proyecto que nació el año pasado con la idea de darle al Partido Radical una nueva faceta, más abierta y participativa. Desde entonces, venimos conformando un equipo con diálogo y compromiso, que hoy está en condiciones de representar a la sociedad en este proceso tan importante”, señalaron.
Cristina Márquez expresó que su motivación personal está profundamente ligada a su amor por la ciudad: “Siempre he trabajado por Metán, que es mi lugar en el mundo. Junto a mi hija formamos una pequeña familia que apuesta a una sociedad mejor. Este es un momento histórico y no podemos quedarnos sólo en la teoría, necesitamos involucrarnos y hacer realidad nuestras ideas”.
Por su parte, Rodrigo Brizuela subrayó que ya vienen trabajando activamente en los temas que serán parte de la reforma: “Desde el primer día comenzamos a debatir y planificar. La reforma de la Carta Orgánica va a tocar temas fundamentales como la planificación urbanística, la adecuación de mandatos de concejales a la Constitución Provincial, entre otros puntos clave”.
Los candidatos destacaron también la continuidad del trabajo legislativo que viene desarrollando la Unión Cívica Radical en el Concejo Deliberante, con figuras como “el Nene” Moya, Josefina García, Ana Sol García, Nancy Figueroa y Marisa Bernasar. “Queremos que ese esfuerzo también quede reflejado en la nueva Carta Orgánica”, señalaron.
Además, hicieron un llamado a los convencionales de todos los partidos a dejar de lado las diferencias políticas para trabajar en conjunto por el bienestar de la comunidad: “Invitamos a todos a despojarnos de cuestiones subjetivas y construir un Metán mejor. La Carta Orgánica no debe ser una letra muerta, sino una herramienta viva que garantice los derechos de cada vecino”.
Finalmente, remarcaron la necesidad de que la ciudadanía se informe y participe activamente del proceso: “Muchos vecinos aún desconocen lo que es una Carta Orgánica o un convencional constituyente. Es fundamental que tomen conciencia de la importancia de este proceso, porque aquí se define no sólo cómo elegimos a nuestros representantes, sino cómo se protegen los derechos de todos los metanenses”.
Más de 600 personas se congregaron en el Monumento 20 de Febrero para marchar en contra del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta dejó firme el pedido de desafuero del diputado nacional Emiliano Estrada por negarse a presentarse a una audiencia de imputación, requerida por el fiscal general Carlos Amad, quien lo investiga por los delitos de peculado de servicio y abuso de autoridad.
El proyecto, que otorga más fondos a las universidades y habilita paritarias, pasó ahora al Senado para su tratamiento. Tres diputados salteños votaron en contra de la aprobación de los vetos.
José María Issa fue reconocido en el Salón Azul con una Mención Honorífica y el título de Canciller Honorífico por su trabajo en favor de la solidaridad y la justicia social.
El presidente de la Nación, Javier Milei, dio a conocer el Presupuesto 2026 a través de una cadena nacional en Casa Rosada con una fuerte defensa al déficit cero. Allí, el mandatario anunció aumentos en jubilaciones, Salud y Educación, entre otras cosas.
El gobernador de la provincia Gustavo Sáenz se expresó anoche en su cuenta de X (ex Twiter) sobre los resultados electorales en la provincia de Buenos Aires.