
Así lo confirmó el Colegio Cardenalicio este miércoles 30 de abril. El cónclave se llevará acabo el próximo 7 de mayo como se adelantó.
El arzobispo de Montevideo habló sobre el ambiente en el Vaticano antes de la votación del 7 de mayo. Dijo que se vive con serenidad y que la elección “va por otro lado”.
MUNDO03/05/2025El cardenal Daniel Sturla, arzobispo de Montevideo, será uno de los 133 cardenales que el 7 de mayo elegirán al próximo papa en el Vaticano. En una entrevista con Eduardo Feinmann, Sturla expresó que el ambiente previo al cónclave es de tranquilidad y escucha mutua.
“No hay grandes tensiones. Cada uno escucha, observa y discierne. Lo importante es el proceso interior que hacemos en comunidad”, explicó el cardenal, que es el único uruguayo con posibilidades —aunque remotas— de ser elegido pontífice.
Sturla sorprendió al afirmar que no espera que el próximo Papa sea latinoamericano. “Tengo la impresión de que la elección va en otra dirección”, dijo, marcando distancia respecto de quienes esperan una continuidad regional al pontificado de Francisco.
El cardenal también señaló que hay una amplia mayoría de electores nombrados por el actual Papa, lo que configura una elección con fuerte influencia de su legado.
Sin embargo, advirtió que la diversidad de orígenes y la falta de contacto previo entre varios cardenales podría derivar en una elección menos previsible y más abierta de lo que se especula.
Así lo confirmó el Colegio Cardenalicio este miércoles 30 de abril. El cónclave se llevará acabo el próximo 7 de mayo como se adelantó.
Los cardenales deberán aislarse desde la semana próxima y votar en la Capilla Sixtina. El nuevo jefe de la Iglesia deberá ser elegido por una mayoría de dos tercios.
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes: “viola de forma grave las normas comerciales internacionales y el sentido común”.
Lo confirmó esta tarde el secretario del Tesoro de la Casa Blanca, Scott Bessent, tras las dudas que generó el anuncio de Donald Trump sobre la pausa en los nuevos gravámenes.
El ministerio de Comercio chino dijo que tomaría más represalias si el presidente Donald Trump cumple con su amenaza de imponer un arancel adicional a sus productos.
La gran bandera de Jorge Bergoglio para reformar y modernizar a la Iglesia, la Sinodalidad (“caminar juntos” en griego), ha sufrido un golpe. La Asamblea italiana decidió suspender el voto final.
Los operativos se realizaron en San José de Metán, durante controles efectuados por efectivos de la Policía Rural y Ambiental. Con la intervención de las Fiscalías Penales correspondientes, se incautaron más de 50 kilos de carne no apta para el consumo. Dos personas fueron infraccionadas.
El municipio formalizó el ingreso de seis empleados a planta permanente en un acto realizado por el Día del Trabajador. La medida busca reconocer trayectorias laborales y brindar mayor estabilidad al personal.
El procedimiento fue realizado por efectivos de Investigaciones del Distrito de Prevención de Rosario de la Frontera. El auto había sido sustraído en la Capital. Intervino la Fiscalía Penal 2 y el Juzgado de Garantías 2 de Salta.
Se realizaron patrullajes en zonas estratégicas, controles viales, comerciales y entrevistas vecinales puerta a puerta. El operativo se realizó en los barrios Laureles, Diógenes Zapata, El Jardín, Villa San José, entre otros. Hubo personas infraccionadas y una demorada por tenencia de droga.
Vialidad Nacional retomó los trabajos en el tramo de más de 26 kilómetros entre Rosario de la Frontera y Metán. Es una obra prioritaria en esta ruta estratégica para la conectividad regional.
Salta se prepara para un domingo electoral decisivo: el 11 de mayo, más de un millón de ciudadanos podrán elegir nuevos representantes legislativos y municipales en toda la provincia.
El arzobispo de Montevideo habló sobre el ambiente en el Vaticano antes de la votación del 7 de mayo. Dijo que se vive con serenidad y que la elección “va por otro lado”.
No solo la juventud es la que atrae el candidato del Frente Liberal Salteño, sino que buena parte del sector económico se sumó por lo que Peñalva presentó una serie de propuestas con la finalidad de impulsar el desarrollo económico de la zona.