
Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.
La misa "Pro eligendo pontifice", que ofició el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, comenzó este miércoles en la basílica de San Pedro ante la presencia de los 133 cardenales que desde esta tarde se encerrarán en cónclave para elegir al papa número 267 de la historia de la Iglesia.
También asisten a la ceremonia religiosa, que empezó a las 10.00 hora local, los cardenales mayores de 80 años, que no pueden entrar en la capilla Sixtina, así como numerosos obispos, sacerdotes y religiosas, además de fieles.
“Recemos para que el Espíritu Santo nos regale un nuevo papa según el corazón de Dios para el bien de la iglesia y de la humanidad”, reflexionó Battista Re.
La primera votación será hoy mismo
Según un ritual heredado de la Edad Media, el maestro de ceremonias pronuncia la frase "extra omnes" (todos fuera). Las personas que no participan en la elección abandonan la sala y, a continuación, se cierran las puertas. El objetivo es que los cardenales eviten las influencias exteriores.
La primera votación está programada para esta tarde, pero se considera improbable una decisión rápida. Se requiere una mayoría de dos tercios para elegir un nuevo papa.
Con información de afp,efe /el
Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.
La elección continuará por la tarde con un máximo de dos votaciones. Ninguno de los cardenales consiguió los dos tercios de los votos.
Se necesita un consenso de dos tercios de los sufragios para consagrar al reemplazante de Francisco como nuevo jefe de la Iglesia Católica. La elección continuará este jueves.
Es el primer candidato oficial a Papa anunciado el miércoles en el marco de las congregaciones, deliberaciones y encuentros de los cardenales. La iniciativa fue de monseñor Jean-Claude Hollerich, arzobispo de Luxemburgo y uno de los colaboradores de fierro del Papa Bergoglio.
El 7 de mayo comienza el cónclave. De la chimenea saldrá humo negro si no se eligió al nuevo Papa, o blanco si fue elegido.