
El consumo de pollo superó por primera vez en la historia a la carne
Los argentinos empiezan a optar por la carne de pollo por encima de la vacuna, principalmente porque es más económica.
Gracias a un análisis de ADN y pericias antropológicas, se confirmó que los restos encontrados en abril corresponden a la niña de un año perdida durante las inundaciones.
PAIS13/05/2025Este lunes, la fiscal Marina Lara confirmó que los restos hallados semanas atrás en la Base Naval Puerto Belgrano pertenecen a Delfina Hecker, la niña de un año desaparecida en marzo tras el fuerte temporal que azotó a Bahía Blanca y sus alrededores.
La fiscal explicó que el hallazgo se produjo el 26 de abril durante un operativo de búsqueda en la zona de General Cerri, donde se desplegaron equipos de rescate con personal de bomberos y voluntarios. Los restos fueron enviados a la Policía Científica de La Plata para su análisis.
Posteriormente, un laboratorio genético en Junín realizó un examen de ADN que permitió confirmar la identidad. La doctora Lara informó el resultado este lunes, visiblemente afectada, durante una rueda de prensa ofrecida a medios locales.
El rastrillaje se realizó en un área de 2.300 kilómetros cuadrados, lo que hacía que las posibilidades de hallar a la niña fueran mínimas. “Era una tarea imposible”, dijo Lara, y agradeció la labor de todas las fuerzas involucradas.
El caso conmovió al país por la desaparición de las hermanas Hecker, arrastradas por la corriente durante las inundaciones. Mientras se confirma la identidad de Delfina, continúa la intensa búsqueda de Pilar, su hermana mayor.
Los argentinos empiezan a optar por la carne de pollo por encima de la vacuna, principalmente porque es más económica.
Este es el tercer aumento del año para ambas tabacaleras, que ajustan precios cada dos o tres meses, al igual que otras tabacaleras nacionales.
El Ministerio de Salud envío más de 550.000 notificaciones para certificar la documentación y logró contactar solo a la mitad de los beneficiados. Aseguran que en más de 220.000 casos no se encontró la dirección informada y que en los restantes no pudieron consignar la entrega de la documentación.
El refuerzo otorgado por el Gobierno está congelado desde marzo de 2024. Para recuperar su valor, los especialistas estiman que debería rondar en $116.000.
El funcionario judicial se opone al traslado del expediente a Buenos Aires y asegura que existen fundamentos para que el proceso continúe en la justicia federal de Salta.
A partir de este mes, se podrá realizar este trámite en las oficinas del Registro Civil de la provincia. Además, si el menor no posee pasaporte, se podrá solicitar el trámite combinado (autorización y pasaporte), la modalidad es digital y es por ello que se requiere necesariamente correo electrónico.