Descartan brote o alarma epidemiológica en Metán a pesar de la alta demanda en consultas por enfermedades respiratorias

El gerente del Hospital Del Carmen, Dr. Pedro Samsón, informó que el incremento de casos es habitual en esta época del año y pidió a la población no alarmarse. Se reforzó la atención pediátrica para responder a la alta demanda.

METAN21/05/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
multimedia.normal.a605913778138d4d.RkJfSU1HXzE2ODY1NzM2MTcxNTBfbm9ybWFsLmpwZw==

Ante el cambio de estación y el crecimiento de consultas médicas por cuadros respiratorios, el gerente del Hospital Del Carmen de San José de Metán, Dr. Pedro Samsón, llevó tranquilidad a la comunidad al aclarar que no se trata de un brote ni de una situación de emergencia, sino de un comportamiento estacional esperado.

“Hay un aumento de consultas en toda la provincia, pero no estamos ante una epidemia ni un brote. No es un COVID-19 ni nada parecido. Es un incremento habitual de patologías respiratorias que suele repetirse cada diez años”, explicó el profesional, en referencia a los cuadros de influenza, virus sincicial respiratorio, H1N1 y COVID-19 detectados mediante los testeos habituales.

El médico indicó que, si bien se han registrado algunas internaciones pediátricas, la situación no reviste gravedad. “La semana pasada tuvimos solo tres niños internados. Hay que prestar atención a la sintomatología, pero no hay motivos para generar alarma”, subrayó.

Para dar respuesta a la alta demanda, el hospital dispuso un consultorio de demanda espontánea en horario matutino, destinado especialmente a atender cuadros virales frecuentes en niños, como fiebre, catarro, vómitos, dolor abdominal y diarrea. Este espacio se suma a la atención habitual por guardia, donde se reciben casos más complejos.

“Sabemos que hay demoras y quejas, pero tratamos de atender con el personal disponible. Por eso es importante que los padres sepan a qué consultorio dirigirse. Además, están disponibles los dispensarios periféricos para atención primaria”, agregó el gerente.

Desde el nosocomio se reiteró la importancia de realizar una consulta médica temprana ante cualquier síntoma respiratorio, especialmente en niños pequeños y personas con factores de riesgo. También se recordó mantener medidas preventivas como el lavado frecuente de manos, la ventilación de ambientes y evitar la exposición directa al frío.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar