Según estudios del CIF, el menor que conducía el auto en el accidente que mató a Ruiz no tenía alcohol en sangre

Los análisis toxicológicos realizados por el Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) confirmaron que el adolescente de 15 años que conducía el automóvil Nissan Note en el choque que le costó la vida a Eugenio “Pitu” Ruiz no tenía rastros de alcohol ni drogas en sangre. El hecho ocurrió el 4 de mayo en Metán y generó una fuerte conmoción social. La familia de la víctima y vecinos continúan exigiendo justicia.

METAN21/05/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
multimedia.normal.a9d9d24a2b754c59.bm9ybWFsLndlYnA=

El dolor persiste en la comunidad de San José de Metán tras el trágico accidente ocurrido en la madrugada del domingo 4 de mayo, en el que Eugenio Pedro “Pitu” Ruiz, de 20 años, perdió la vida al ser embestido por un automóvil conducido por un menor de 15 años.

En las últimas horas se conocieron los resultados de los análisis de sangre realizados por el Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) en Salta capital, el menor no presentaba rastros de alcohol ni estupefacientes en su organismo al momento del siniestro.

El fatal choque tuvo lugar en la intersección de las calles La Paz y San Juan, en el barrio Granadero Díaz. Eugenio circulaba en su motocicleta cuando fue impactado violentamente por un automóvil Nissan Note, que, según testigos, circulaba a alta velocidad. El impacto fue tan fuerte que la motocicleta fue arrastrada más de 60 metros, y el joven falleció en el acto debido a los politraumatismos sufridos.

Por disposición del juez de la causa, Ramón Haddad, el menor, que según la ley es inimputable, permanece alojado en un Centro de Menores.

La tragedia ha generado una profunda conmoción en Metán. Familiares, amigos y vecinos de Eugenio han realizado marchas pacíficas para exigir justicia y conciencia vial. Una de las manifestaciones más significativas se llevó a cabo el viernes 9 de mayo, donde los participantes se congregaron frente a la municipalidad y marcharon hasta las puertas de tribunales, portando pancartas con mensajes como “Justicia por Pitu” y “Su vida importa”.

Evelia, la madre de Eugenio, expresó su dolor y determinación en las redes sociales: “Voy a seguir pidiendo Justicia por mi amor grandote, me destrozaron una parte de mi corazón, nos destruyeron, pero vamos a seguir hasta el final. No hay día, hora, minuto, segundo que no nos acordemos de la personita más amorosa, de mi amorcito, del que siempre te daba y demostraba cariño. Por eso y por todo lo que nos quedó por vivir, vamos a seguir. Te amamos, mi amor grandote, Pitu, mi hijito, chiquito, mi primer gran amor.”

El caso ha reavivado el debate sobre la responsabilidad de los adultos al permitir que menores conduzcan vehículos y la necesidad de un mayor control del tránsito, especialmente durante los fines de semana. Vecinos han señalado la falta de controles y la importancia de que las autoridades tomen medidas para evitar que tragedias como esta se repitan.

La comunidad de Metán continúa unida en el dolor y la exigencia de justicia por Eugenio “Pitu” Ruiz, esperando que su muerte no quede impune y que se tomen acciones concretas para prevenir futuros siniestros viales.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
92919710-6f3e-429f-8e51-e33cd268dd7e

La ordenanza contra la tracción a sangre en Metán queda en evidencia tras el colapso de un caballo en la vía pública

Juan Cruz Gorosito
METAN21/05/2025

Pese a la vigencia de la ordenanza 4317/23, que establece un programa de transición para erradicar el uso de caballos en tareas de carga, un nuevo caso de maltrato animal conmocionó a Metán. Un equino se desplomó por exceso de esfuerzo mientras tiraba un carro cargado con escombros. El hecho reaviva el reclamo por una aplicación efectiva de la norma y mayores controles municipales.

bcb0c78b-44cd-4578-b18b-3e2263f018cc

Un caballo se desvaneció cuando era obligado a tirar un carro

Juan Cruz Gorosito
METAN21/05/2025

El desplome de un caballo en plena vía pública mientras realizaba tareas de carga en Metán volvió a encender las alarmas sobre el uso de la tracción a sangre. El video del animal tendido generó indignación entre vecinos y proteccionistas, quienes exigen medidas urgentes y la prohibición definitiva de esta práctica en la ciudad.