
Este viernes no funcionarán los bancos por el día no laboral dispuesto por Milei
Las sucursales tendrán sus puertas cerradas y no habrá atención al público en ningún punto físico. Cuál es el motivo y qué trámites se verán afectados.
La viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, reclamó una tregua a los residentes para “cerrar una propuesta concreta”. Asegura que los recursos están mal distribuidos y criticó la sobredimensionada planta administrativa.
PAIS30/05/2025En medio del conflicto con los médicos residentes del Hospital Garrahan, el Gobierno solicitó que se suspenda por 48 horas la medida de fuerza para avanzar en una negociación salarial. “Necesitamos sentarnos con los residentes para concretar una propuesta”, afirmó la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano.
La funcionaria aseguró que ya hubo dos reuniones tras la solicitud de audiencia por parte de los profesionales en formación y reiteró que el Ejecutivo tiene la voluntad de mejorar las condiciones del personal médico. Sin embargo, sostuvo que los fondos actuales se usan de forma “incorrecta e ineficiente”.
Loccisano cuestionó el tamaño de la planta administrativa y operativa del hospital, que —según sus palabras— es desproporcionada en relación con la dotación médica. “No queremos invertir en la ineficiencia, sino en los profesionales que están y resuelven”, indicó.
La viceministra aseguró que durante la gestión anterior se incorporaron más de 1.200 empleados sin que se haya incrementado la capacidad prestacional del Garrahan. De ellos, unos 300 serían administrativos, lo que a su juicio justifica un redireccionamiento del gasto.
Por su parte, los trabajadores del hospital señalaron que el 70% del personal pertenece al área asistencial, incluyendo no solo médicos, sino también enfermeros, técnicos y otros profesionales clave para el funcionamiento del establecimiento pediátrico de referencia nacional.
Las sucursales tendrán sus puertas cerradas y no habrá atención al público en ningún punto físico. Cuál es el motivo y qué trámites se verán afectados.
La medida fue adoptada debido a que día domingo 17, se conmemorará el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín y fue establecido como feriado nacional no trasladable. La decisión sobre la prestación de servicios recaerá en el sector empleador privado.
Las autoridades argentinas y chilenas resolvieron interrumpir la circulación en el Paso de Jama debido a un pronóstico que anticipa nevadas de moderadas a fuertes, acompañadas de ventisca. La medida busca resguardar la seguridad de quienes transitan por la zona.
La falta de inversión en infraestructura vial profundiza el conflicto entre la Nación y las provincias. Mientras gobernadores y productores exigen respuestas, el Gobierno apuesta por la tercerización total del mantenimiento y enfrenta críticas por el deterioro de las rutas nacionales.
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El Ejecutivo planea eliminar o transformar organismos clave como parte de su política de reducción del Estado. Vialidad Nacional, la CNRT y la ANSV dejarían de existir en su forma actual. Gendarmería y Economía asumirían sus funciones.