
Tras un allanamiento judicial, la causa por extorsión, violencia de género y encubrimiento que involucra al exconcejal Pablo López dio un giro clave. La diputada nacional salteña aparece en el expediente.
El Gobierno nacional modificó este lunes el régimen del Servicio Militar Voluntario con el objetivo de aggiornarlo a las actuales necesidades de las Fuerzas Armadas.
La medida, anticipada la semana pasada por el vocero presidencial Manuel Adorni y el ministro de Defensa, Luis Petri, quedó formalizada mediante el Decreto 372/2025, publicado en el Boletín Oficial.
La nueva normativa introduce requisitos más exigentes para el ingreso, la permanencia y la capacitación de los jóvenes de entre 18 y 28 años que se incorporen como tropa voluntaria. Uno de los ejes centrales es la obligatoriedad de completar la educación secundaria durante el servicio, en línea con el artículo 29 de la Ley de Educación Nacional N.º 26.206.
Según los considerandos del decreto, estas modificaciones buscan contar con soldados “altamente calificados, instruidos y preparados”. Para ello, el Estado garantizará no solo la finalización de estudios secundarios, sino también la capacitación en oficios y otras herramientas orientadas al trabajo.
“El Ministerio de Defensa elaborará un plan de estudios para garantizar la finalización de la educación secundaria, el cual será remitido a la Secretaría de Educación para su aprobación”, señala el texto. Asimismo, se aclara que la participación en dicho plan “deberá desarrollarse sin perjuicio de las actividades del servicio”.
En cuanto al ingreso, se requerirá haber completado la educación primaria, superar un examen psicofísico y aprobar un curso de admisión de entre 10 y 12 semanas.
Además, se redefinió el mecanismo de alta definitiva. Al cumplir el segundo año del compromiso inicial, la autoridad de cada Fuerza podrá otorgar el alta a quienes hayan manifestado voluntad de continuar, siempre que hayan terminado el secundario y sean calificados como “propuestos para permanecer en servicio activo”.
En casos excepcionales, se permitirán dos renovaciones adicionales de dos años, si se demuestra un “desempeño destacado” y avances concretos en la escolaridad.
El decreto, firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro Luis Petri, también establece que el número de efectivos voluntarios a incorporar será definido según “los requerimientos de cada Fuerza en el marco del Planeamiento para la Defensa Nacional”.
Por último, la normativa refuerza el rol de las Fuerzas Armadas en tareas subsidiarias de ayuda a la comunidad ante emergencias y desastres, y destaca la necesidad de que los soldados voluntarios sean formados también en esas capacidades.
La actualización reemplaza y amplía disposiciones del Decreto N.º 978/95, reglamentario de la Ley N.º 24.429, con el objetivo de adecuar el servicio a “la evolución de las prioridades de la Política de Defensa” y al “aumento de la demanda de formación técnica en el ámbito militar”.
Con información de TN
Tras un allanamiento judicial, la causa por extorsión, violencia de género y encubrimiento que involucra al exconcejal Pablo López dio un giro clave. La diputada nacional salteña aparece en el expediente.
El concejal Gustavo Farquharson pidió rechazar la renuncia de Pablo López y avanzar con un juicio político por las graves denuncias que enfrenta.
Una militante del mismo espacio político denunció públicamente a Pablo López, ex concejal de La Libertad Avanza, por una serie de hechos estremecedores de violencia de género. Relató agresiones físicas, abuso sexual, manipulación económica y amenazas constantes. El testimonio expone un entramado de maltrato sostenido durante meses.
Tras las denuncias que se realizaron ante la Justicia contra el exconcejal de La Libertad Avanza, la ministra de Educación, Cristina Fiore, dispuso de manera inmediata las medidas correspondientes.
El espacio libertario en Salta difundió un comunicado en el que asegura que no ampara ni protege a dirigentes señalados por hechos de gravedad. El caso ya se encuentra en manos de la Justicia.
Luego de ser denunciado por extorsión y violencia de género, el concejal libertario presentó su renuncia al cargo. Más temprano, un comunicado de LLA advertía que no ampararían a “quienes comprometan la honorabilidad del espacio”.