
El boleto de colectivos aumenta un 24 por ciento para el interior de la provincia de Salta
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
Esto es mediante un acta adhesión al Programa Reconstruir que el mandatario salteño firmó con el Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación a través de videoconferencia. “Tenemos un déficit habitacional muy grande que con los años se ha ido acrecentando y con esto llevamos esperanza a nuestra gente”, dijo Sáenz.
PROVINCIA14/04/2021 RedacciónEl gobernador Gustavo Sáenz firmó con el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación Jorge Ferraresi un acta adhesión al Programa Reconstruir por la cual se reactivará la construcción de 837 viviendas en Cerrillos, Metán, Orán y en barrio Pereyra Rozas de Capital.
“Vemos con hechos cómo se están distribuyendo los recursos, especialmente en el norte que siempre estuvo tan postergado y olvidado por los gobiernos nacionales”, indicó Sáenz durante la videoconferencia con el ministro Ferraresi. Agregó que “tenemos un déficit habitacional muy grande que con los años se ha ido acrecentando y con esto llevamos esperanza a nuestra gente”.
El presidente del Instituto Provincial de la Vivienda Gustavo Carrizo detalló que se trata de casas que desde 2015 estaban licitada y paralizadas, pero no se había iniciado su ejecución por falta de financiamiento.
Son 300 viviendas en el municipio de Cerrillos, 100 en Orán y 157 en Metán. A su vez en barrio Pereyra Rozas de Capital hay 280 viviendas que hay que culminar.
Carrizo especificó que las viviendas de Cerrillos, Orán y Metán se construirán desde la etapa cero, hasta su culminación, incluida la infraestructura; en barrio Pereyra Rozas de Capital implica un 40 %.
Estuvieron presentes en la firma del documento el ministro de Economía y Servicios Públicos Roberto Dib Ashur y el secretario de Hábitat de la Nación Santiago Maggiotti.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
El presidente del Ente Regulador alertó que a raíz del desfinanciamiento de Nacion, se suspenderán obras de suma importancia previstas para el interior provincial en el marco del programa PERMER. "Las obras buscaban mejoras de los paneles solares de 200 escuelas que están en el interior salteño, que es el más castigado por la pobreza", afirmó Saravia.
La obra permitirá mejorar el servicio para cientos de vecinos comprendidos en el cuadrante de las calles Zuviría y Pje. Padre Martín entre Arenales y Anzoátegui; y también en Bartolomé Mitre entre 12 de Octubre y Aniceto Latorre.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Gobierno Ricardo Villada y se realizó en la Central Policial. Este primer lote forma parte de un proyecto más amplio que se extenderá a distintas dependencias del Estado.
Aguas del Norte continúa con los trabajos de recambio de cañerías para cloaca y conexiones domiciliarias en los barrios San Ignacio y Norte Grande. Son más de 5.000 vecinos, los que se beneficiarán.