Ventas por el Día del Padre cayeron hasta 3 por ciento y preocupan al comercio minorista argentino

Las ventas minoristas por el Día del Padre registraron una baja de entre el 2 % y el 3 % en comparación con 2024, según CAME. El gasto promedio fue bajo y los consumidores priorizaron regalos más económicos. Pese a promociones y descuentos, la jornada no logró compensar los costos del mes para las pymes.

PAIS17/06/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
multimedia.normal.893be45b79fb7eaa.bm9ybWFsLndlYnA=

El Día del Padre dejó un sabor amargo para el comercio minorista argentino. Las ventas registraron una caída interanual estimada de entre el 2 % y el 3 % en unidades, según datos preliminares informados por Vicente Lourenzo, vocero de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en diálogo con Rivadavia AM 630. 

“Fue un Día del Padre frío, no sólo por la temperatura, sino también porque la gente cuidó muchísimo el bolsillo”, aseguró. El ticket promedio osciló entre los $40.000 y $50.000, un monto considerado bajo en relación con los precios actuales. 

“Se notó mucho que los consumidores priorizaron regalos de menor costo. En lugar de tres obsequios, muchos optaron por uno solo”, explicó Lourenzo, destacando además que la rentabilidad también fue menor, debido a las promociones y descuentos aplicados para incentivar la demanda.

El vocero de la entidad que nuclea a las pequeñas y medianas empresas señaló que, pese a tratarse de una de las fechas clave del calendario comercial, el movimiento no alcanzó para compensar los compromisos del mes. “Estamos muy preocupados. Junio es un mes exigente: hay que pagar sueldos, aguinaldo, alquileres e impuestos, y este tipo de jornadas solían ayudar a equilibrar las cuentas. Esta vez, no fue así”, indicó.

Entre los factores que influyeron en la baja de ventas, además del enfriamiento del consumo, Lourenzo mencionó el mal clima del fin de semana y la fuerte competencia del comercio online. En ese sentido, remarcó que muchos consumidores eligieron plataformas digitales para comprar, en algunos casos incluso recurriendo a marketplaces del exterior.

La caída de ventas por el Día del Padre se suma a una tendencia de retracción que ya se evidenció en otras fechas especiales como San Valentín y el Día de la Madre del año pasado.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
Pobreza-en-Argentina-696x392

Según el Gobierno, la pobreza se redujo al 31,7% en el primer trimestre del año

Juan Cruz Gorosito
PAIS27/06/2025

Según un informe del Gobierno, la pobreza en Argentina disminuyó significativamente en el primer trimestre de 2025, alcanzando el 31,7%, mientras que la indigencia se ubicó en el 7,3%. El descenso se atribuye a políticas económicas orientadas a estabilizar la economía y a las transferencias directas a los sectores más vulnerables.