
Este viernes no funcionarán los bancos por el día no laboral dispuesto por Milei
Las sucursales tendrán sus puertas cerradas y no habrá atención al público en ningún punto físico. Cuál es el motivo y qué trámites se verán afectados.
El gerente general de CECHA, Guillermo Lego, adelantó que los precios de los combustibles seguirán ajustándose en los próximos días. Aunque las petroleras ya aplicaron subas de hasta un 5%, el impacto en el bolsillo del consumidor y el sector expendedor se siente con fuerza, mientras las expectativas apuntan a nuevos aumentos debido al conflicto en Medio Oriente.
PAIS24/06/2025El panorama del sector de los combustibles en Argentina se encuentra en un contexto de incertidumbre, con nuevas subas en los precios que ya se han reflejado en varias petroleras. Según Guillermo Lego, gerente general de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA), "algunas petroleras que no son YPF ya aplicaron subas del orden del 4 al 5%", y aunque aún falta la definición de YPF y la intervención de la Secretaría de Energía, se espera que el ajuste también se dé dentro de este rango.
Lego explicó que el valor del crudo Brent, uno de los principales factores que influye en los precios locales, ha registrado un incremento, pasando de 63 a 77 dólares en los últimos días. Sin embargo, el gerente aclaró que "si bien el aumento es notable, hace un año el precio del Brent estaba en 84 dólares, por lo que, si se mira a largo plazo, no es tan significativo". Pese a ello, reconoció que "todo aumento es sensible" para los consumidores, un impacto que se extiende al sector expendedor. "Nos aflige porque venimos con una caída del 7% en las ventas, y eso es fuerte para nuestro movimiento", agregó Lego.
Con los precios internacionales del crudo en alza y el mercado local en tensión, el gerente general recordó que el compromiso del gobierno anterior era ajustar los precios de los combustibles de acuerdo con las fluctuaciones del valor del crudo: "Si sube, sube el combustible; si baja, debería bajar. Veremos ahora qué deciden desde el punto de vista inflacionario", indicó.
Además, el impacto del conflicto en Medio Oriente añade un factor de incertidumbre adicional, dado que podría generar nuevas subas en el precio del crudo en el mercado internacional. Este escenario se suma a una caída de la demanda, lo que preocupa tanto a los consumidores como a los expendedores de combustibles.
Con los precios en constante ajuste y la presión sobre las ventas, el mes de julio se perfila con nuevos aumentos en los combustibles, lo que genera preocupación entre los actores del sector y el público consumidor, que ya enfrenta dificultades debido a la alta inflación y el poder adquisitivo golpeado.
Las sucursales tendrán sus puertas cerradas y no habrá atención al público en ningún punto físico. Cuál es el motivo y qué trámites se verán afectados.
La medida fue adoptada debido a que día domingo 17, se conmemorará el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín y fue establecido como feriado nacional no trasladable. La decisión sobre la prestación de servicios recaerá en el sector empleador privado.
Las autoridades argentinas y chilenas resolvieron interrumpir la circulación en el Paso de Jama debido a un pronóstico que anticipa nevadas de moderadas a fuertes, acompañadas de ventisca. La medida busca resguardar la seguridad de quienes transitan por la zona.
La falta de inversión en infraestructura vial profundiza el conflicto entre la Nación y las provincias. Mientras gobernadores y productores exigen respuestas, el Gobierno apuesta por la tercerización total del mantenimiento y enfrenta críticas por el deterioro de las rutas nacionales.
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El Ejecutivo planea eliminar o transformar organismos clave como parte de su política de reducción del Estado. Vialidad Nacional, la CNRT y la ANSV dejarían de existir en su forma actual. Gendarmería y Economía asumirían sus funciones.