Según el Gobierno, la pobreza se redujo al 31,7% en el primer trimestre del año

Según un informe del Gobierno, la pobreza en Argentina disminuyó significativamente en el primer trimestre de 2025, alcanzando el 31,7%, mientras que la indigencia se ubicó en el 7,3%. El descenso se atribuye a políticas económicas orientadas a estabilizar la economía y a las transferencias directas a los sectores más vulnerables.

PAIS27/06/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
Pobreza-en-Argentina-696x392

El Gobierno nacional difundió este jueves que la pobreza en la Argentina se redujo al 31,7% y la indigencia al 7,3% en el primer trimestre de 2025, según un informe realizado por el Ministerio de Capital Humano a través del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS), en base a los datos oficiales del INDEC.

El informe resalta que este descenso es el resultado de un "equilibrio macroeconómico alcanzado", el freno de la inflación y la implementación de políticas públicas enfocadas en la ayuda directa a los sectores más vulnerables de la sociedad. En este sentido, se destacó que la pobreza experimentó una disminución interanual de 23,1 puntos, comparada con el primer trimestre de 2024, cuando el índice alcanzó un preocupante 54,8%.

"La baja en el índice de pobreza refleja el impacto positivo de las medidas adoptadas para estabilizar la economía y reducir la inflación. Además, la focalización de las transferencias hacia los sectores más vulnerables ha sido clave en este proceso", afirmaron desde el Gobierno.

A pesar de estos avances, el informe recordó que el INDEC publica las mediciones oficiales de pobreza dos veces al año. La última medición, correspondiente al segundo semestre de 2024, arrojó un 38,1% de pobreza, mientras que en el primer semestre del mismo año el índice se situó en un 52,9%. Se espera que la próxima medición oficial se dé a conocer en septiembre, con los datos del primer semestre de 2025.

Desde el Gobierno aseguraron que el éxito en la reducción de la pobreza también es consecuencia de la "transparencia" en la distribución de las ayudas sociales, que han permitido llegar de manera más efectiva a los sectores de la población más golpeados por la crisis económica.

El descenso de la pobreza y la indigencia en este primer trimestre de 2025 representa un indicio positivo para la economía argentina, aunque aún queda trabajo por hacer para seguir reduciendo las brechas de desigualdad y mejorar las condiciones de vida de los sectores más necesitados.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
multimedia.normal.9df29788f13c907e.bm9ybWFsLndlYnA=

Advierten que en julio el combustible podría aumentar un 5%

Juan Cruz Gorosito
PAIS24/06/2025

El gerente general de CECHA, Guillermo Lego, adelantó que los precios de los combustibles seguirán ajustándose en los próximos días. Aunque las petroleras ya aplicaron subas de hasta un 5%, el impacto en el bolsillo del consumidor y el sector expendedor se siente con fuerza, mientras las expectativas apuntan a nuevos aumentos debido al conflicto en Medio Oriente.