Fuerte caída en las ventas de frutas y verduras en Salta, bajaron hasta 40% desde febrero

El titular de Cofruthos, Juan Russo, atribuyó el desplome a la pérdida del poder adquisitivo y a los altos costos logísticos. Aunque descartó un desabastecimiento, advirtió que el sector enfrenta competencia desleal por el ingreso de productos de origen dudoso.

SALTA18/07/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
multimedia.normal.8ac50f17f376c76f.bm9ybWFsLndlYnA=

El consumo de frutas y verduras en Salta atraviesa un momento crítico. Según informó el presidente de Cofruthos, Juan Russo, las ventas en el principal mercado mayorista de la ciudad registran una caída sostenida de entre el 30% y el 40% desde febrero, lo que refleja el fuerte impacto de la crisis económica en los hábitos de compra de los hogares.

“La caída del poder adquisitivo impacta directo en el consumo de productos frescos”, señaló Russo en declaraciones a FM Aries. Según explicó, muchas familias están resignando calidad nutricional y optando por priorizar otros gastos, frente a la pérdida de ingresos reales.

Además del contexto económico, Russo apuntó contra los altos costos logísticos como otro de los factores que encarecen los productos. “Frutas como la manzana, la pera o el kiwi deben traerse desde la Patagonia. El flete sube los precios, pero la dinámica de oferta y demanda asegura que la mercadería llegue”, explicó.

Otro elemento que complica al sector son las heladas invernales, que elevaron los precios de las verduras en las últimas semanas. “Es algo estacional y esperado, aunque siempre repercute en el bolsillo del consumidor”, indicó Russo.

A pesar del desplome en las ventas, el dirigente descartó que haya problemas de abastecimiento. “Nunca vivimos un desabastecimiento total”, aseguró. Sin embargo, alertó sobre un problema creciente: la competencia desleal por la introducción de mercadería sin trazabilidad. “No hablamos de contrabando dentro del mercado oficial, pero sí de productos de dudosa procedencia que nos afectan a todos y erosionan la rentabilidad del sector”, advirtió.

El escenario actual refleja con crudeza cómo la crisis económica se filtra incluso en los rubros más esenciales del consumo diario, como el de frutas y verduras frescas.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar