
Red narcocriminal carcelaria: Declararon tres testigos de las defensas
Está previsto que el lunes 8 comiencen los alegatos. Entre este miércoles y viernes declararán los imputados que solicitaron hacerlo.
El objetivo fue que los actores de la red puedan adquirir herramientas para la detección de la trata de personas, y delitos conexos como el grooming, para poder prevenirlos y actuar en consecuencia, como así también la difusión informativa entre vecinas y vecinos de la zona norte.
SALTA18/07/2025La Dirección de Asistencia a las Victimas de Trata, de la Subsecretaría de Políticas contra la Violencia por Razones de Género de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad, brindó una capacitación a referentes de la red comunitaria “Compartiendo Desafíos” de la zona norte de la ciudad, sobre Trata de Personas y Delitos Conexos.
La red está integrada por diferentes actores de la comunidad, referentes de organismos provinciales y municipales y vecinos de la zona. El objetivo del taller formativo fue brindar herramientas para la detección y el abordaje del delito, teniendo en cuenta el rol social de los actores que “se encuentran en permanente contacto con la ciudadanía y posee una lectura de la realidad social mucho más cercana y precisa”.
Al respecto, la directora del organismo provincial, Laura López Ahanduni, ratificó la importancia de continuar formando y capacitando a referentes comunitarios en la prevención del delito “ya que las redes tienen un rol primordial en la detección y asistencia de estos casos por su trabajo en territorio".
¿Qué es la red comunitaria?
Es un conjunto de instituciones, organizaciones y referentes de la comunidad de la zona norte de la Capital de Salta, cuyo propósito es servir a la comunidad de una manera integral y coordinada.
Busca articular esfuerzos para la realización de eventos preventivos y de servicio social como la creación de espacios para la cooperación y el dialogo de los diversos actores de la comunidad y conocer y actuar de modo específicos en las problemáticas comunitarias.
Está previsto que el lunes 8 comiencen los alegatos. Entre este miércoles y viernes declararán los imputados que solicitaron hacerlo.
La Comisión del Concejo Deliberante inició el análisis de las candidaturas. Dos presentaciones llegaron fuera de plazo y otra carecía de la documentación requerida. Además, un aspirante deberá responder a objeciones por presuntas incompatibilidades.
La Unidad Fiscal advierte, a partir del transcurso de las declaraciones, que los testigos comenzaron a sentir temor, presumiéndose bajo amenazas permanentes.
Un testigo clave reveló cómo funcionaba un sistema de pagos dentro de la Unidad Carcelaria 1 para acceder a celulares con internet. Declaró que su familia debía transferir dinero a cuentas indicadas por otros internos para que él pudiera estudiar virtualmente. En su testimonio también denunció corrupción dentro del Servicio Penitenciario, apuntando a un agente imputado como líder del ingreso ilegal de teléfonos y drogas al penal.
Desde el 2 de enero operará la nueva ruta aérea por Aerolíneas Argentinas, promoviendo así el turismo receptivo internacional y aumentando la conectividad de la provincia con más destinos.
En la decimocuarta jornada prestaron testimonio un jefe del penal, un farmacéutico y una amiga de la esposa de uno de los imputados. Este martes, a las 8:30, reanudará la audiencia de debate.