
Red narcocriminal carcelaria: Internos revelan nuevas irregularidades en el penal
La Unidad Fiscal advierte, a partir del transcurso de las declaraciones, que los testigos comenzaron a sentir temor, presumiéndose bajo amenazas permanentes.
La Comisión del Concejo Deliberante inició el análisis de las candidaturas. Dos presentaciones llegaron fuera de plazo y otra carecía de la documentación requerida. Además, un aspirante deberá responder a objeciones por presuntas incompatibilidades.
SALTA30/08/2025La Comisión de Selección del Defensor del Pueblo del Concejo Deliberante avanzó en el proceso de evaluación de postulaciones, en el marco de la Ordenanza Nº 14.501. El concejal Gonzalo Corral, presidente del cuerpo, informó que tres aspirantes quedaron fuera de carrera en esta primera instancia.
Según explicó, dos de las presentaciones fueron extemporáneas y una carecía de la documentación obligatoria, por lo que no podrán continuar en competencia. “Son tres menos y aún no fueron notificados de este primer trabajo”, señaló el edil.
El procedimiento también contempla la recepción de impugnaciones. Corral recordó que el miércoles venció el plazo y que el martes próximo se notificará a los candidatos cuestionados para que ejerzan su derecho a defensa.
En total, se registraron cuatro impugnaciones dirigidas a un mismo postulante, basadas en presuntas incompatibilidades. El señalado contará con tres días para responder antes de que la comisión analice la validez de los planteos.
“Primero se corre traslado, luego se define su derecho de defensa y finalmente se evalúa el fondo de la cuestión”, precisó Corral, quien destacó que el objetivo es garantizar un proceso transparente y ajustado a derecho.
La Unidad Fiscal advierte, a partir del transcurso de las declaraciones, que los testigos comenzaron a sentir temor, presumiéndose bajo amenazas permanentes.
Un testigo clave reveló cómo funcionaba un sistema de pagos dentro de la Unidad Carcelaria 1 para acceder a celulares con internet. Declaró que su familia debía transferir dinero a cuentas indicadas por otros internos para que él pudiera estudiar virtualmente. En su testimonio también denunció corrupción dentro del Servicio Penitenciario, apuntando a un agente imputado como líder del ingreso ilegal de teléfonos y drogas al penal.
Desde el 2 de enero operará la nueva ruta aérea por Aerolíneas Argentinas, promoviendo así el turismo receptivo internacional y aumentando la conectividad de la provincia con más destinos.
En la decimocuarta jornada prestaron testimonio un jefe del penal, un farmacéutico y una amiga de la esposa de uno de los imputados. Este martes, a las 8:30, reanudará la audiencia de debate.
El Tribunal de Juicio y las partes realizaron una inspección ocular en la Unidad Carcelaria 1.
El precio del combustible volvió a moverse y generó preocupación entre los automovilistas. En algunas estaciones de YPF de la capital salteña, como la ubicada sobre avenida Bolivia, la nafta se vende a $1.445 por litro.