
Caso Jimena Salas: Una testigo confirmó que Javier Saavedra fue expulsado de una ONG en Santa Victoria
Durante la jornada de este miércoles, declaró una testigo citada por la Fiscalía y seis testigos citados por la defensa técnica de los acusados.
También fueron imputados 24 concejales de Salta, un diputado y el intendente de El Quebrachal. Ahora los acusados deberán enfrentar el proceso judicial que lleva adelante la Justicia Federal.
JUDICIALES22/04/2021 RedacciónEl ex gerente de ANSes de Salta y dirigente de La Cámpora, Marcos Vera, fue imputado junto a un diputado, un intendente y 24 concejales, en una audiencia de formalización de la investigación penal, a 27 funcionarios, en su mayoría concejales, los delitos de defraudación a la administración pública en grado de tentativa e incumplimiento de deberes de funcionario público. Se trata de la cuarta pesquisa en este sentido. La disposición fue del fiscal federal de Salta Ricardo Toranzos.
La acusación se realizó ante la jueza subrogante Mariela Giménez, del Juzgado Federal de Garantías N°2 de Salta, quien luego de escuchar la presentación realizada por la fiscalía y los planteos efectuados por la defensa de algunos de los funcionarios, dio por formalizada la investigación penal en los términos expuestos por el Ministerio Público Fiscal.
Tal como lo pidió la fiscalía, la magistrada autorizó tareas investigativas por un lapso de 50 días hábiles, tiempo requerido para la realización de informes ambientales, la recepción de informes respecto a movimientos bancarios y determinación de la IP geográfica de las terminales utilizadas por los acusados para la gestión del beneficio.
La imputación penal se extendió al diputado provincial por Santa Victoria Oeste, Osbaldo Francisco Acosta, el intendente de El Quebrachal, Rolando Rodolfo Rojas y el exgerente de la ANSES - UDAI Sur, Fabio Marcelo Jesús Vera Ramires, quien al momento del hecho era asesor en la Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires.
También hacia los concejales Guillermo Alemán, de Aguaray; Raúl Arroyo, María Valdiviezo y Claudia Subelza, de Salvador Mazza; Héctor Barraza y Analía Leal, de Orán; Iván Basterra, de Pichanal; Paula Brete, de General Pizarro; Silvia Concha, de Hipólito Iirigoyen; Juan Dávila y Noemí Egüe, de Embarcación; Alfonsina Díaz Magnelli, David Silva y Pérez Stella Maris, de General Güemes; Guillermo Gutiérrez, de Las Lajitas; Norberto López, de Seclantás; Maribel López, de Santa Victoria Este; Hugo Luna Castro y Ricardo Sánchez, de Cachi; Francisco Pereyra, de Rivadavia Banda Norte; Walter Raposo, de Chicoana; Marcos Rosas, de Rosario de Lerma; Carlos Sánchez, de El Potrero y Daniel Tilca, de Vaqueros.
Tal como lo pidió la fiscalía, la jueza autorizó tareas investigativas por un lapso de 50 días hábiles
Toranzos, a cargo del Área de Casos Complejos, también lleva adelante otros tres procesos similares, seguidos contra un total de 38 funcionarios, entre ellos 26 concejales de distintos municipios, tres empleados con cargos jerárquicos en el PAMI y nueve empleados de la Municipalidad de General Pizarro, en el sur de la provincia.
Fuente El Tribuno
Durante la jornada de este miércoles, declaró una testigo citada por la Fiscalía y seis testigos citados por la defensa técnica de los acusados.
Luego de varios días de intensas tareas periciales y análisis científicos, la Justicia autorizó la entrega del cuerpo de Vicente Cordeyro a sus familiares para su velatorio e inhumación. La medida se concretó mientras continúan las pericias y líneas investigativas que buscan esclarecer las circunstancias de su muerte en el cerro Elefante, en San Lorenzo.
Durante la jornada de este martes, declaró una vecina de Vaqueros, convocada por la defensa y una estudiante, que sufrió el arrebato de su mochila y luego, su documento de identidad y tarjeta de transporte, fue encontrada entre las pertenencias de uno de los hermanos Saavedra, durante un allanamiento.
Sucedió el pasado jueves, en la explanada de la Legislatura Provincial, donde un hombre se acercó a la legisladora y mientras la agredía verbalmente, la escupió en dos ocasiones.
En una nueva audiencia del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, declararon peritos informáticos y un efectivo policial que trasladó a uno de los acusados. Además, se incorporó la pericia psicológica realizada a Carlos Damián Saavedra, donde se detectaron rasgos de impulsividad y manipulación.