Comenzó el proceso de extradición del exsenador Edgardo Kueider detenido en Paraguay

El exsenador peronista es investigado por contrabando, lavado de activos y enriquecimiento ilícito. La Justicia argentina pidió su extradición y Paraguay ya inició el trámite formal.

POLÍTICA30/07/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
multimedia.normal.af5720eca08d8cbd.bm9ybWFsLndlYnA=

El juez paraguayo Rolando Duarte ordenó este martes la detención de Edgardo Kueider y su secretaria, Iara Guinsel, en el marco de la causa que investiga una red de contrabando y presunto lavado de dinero. Ambos cumplían arresto domiciliario en Asunción y fueron llevados a la sede local de Interpol.

La orden fue ejecutada por pedido del Ministerio Público de Paraguay, a raíz del planteo de extradición que presentó la jueza federal argentina Sandra Arroyo Salgado. El proceso, sin embargo, recién comienza: ahora se llevará a cabo una audiencia identificatoria para que los detenidos decidan si aceptan la extradición simplificada.

El exsenador entrerriano, que había sido detenido en diciembre con más de 200 mil dólares sin declarar, ya había manifestado públicamente que no desea ser trasladado a la Argentina. “No quiero terminar en Ezeiza”, había dicho desde el lugar donde cumplía prisión domiciliaria.

Las autoridades argentinas sospechan que Kueider integraba una red de lavado de activos vinculada al contrabando. Las investigaciones apuntan a maniobras de evasión y enriquecimiento ilícito, y su posible nexo con exfuncionarios del anterior gobierno provincial.

Paraguay había rechazado el pedido de extradición en tres ocasiones por fallas formales, pero la Justicia de San Isidro corrigió los errores y reactivó la solicitud. Con la detención ya concretada, el proceso de extradición quedó oficialmente en marcha.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
Lule-Menem-y-Karina-Milei

Chats comprometen a “Karina Milei y Lule Menem” con una obra social que hace negocios con Suizo Argentina

Redacción
POLÍTICA01/09/2025

El juez Sebastián Casanello ordenó el viernes a la secretaria de Trabajo de la Nación que le mandé todos los mails institucionales en que se hable de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores de trabajadores rurales (UATRE) o su obra social OSPRERA en la causa en que se investiga si hubo un “plan criminal” para intervenir judicialmente ese gremio, uno de los más grandes del país con 700 mil afiliados.