Docentes autoconvocados rechazan la propuesta salarial y anunciaron un paro de 72 horas

Tras la última mesa de negociación, los docentes autoconvocados rechazaron la oferta del gobierno provincial y confirmaron un paro de 72 horas, que comenzó hoy y se extenderá hasta el viernes, al que se suman gremios y sectores estatales que también consideran insuficiente la propuesta.

EDUCACIÓN30/07/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
524626119_1331926202271040_3911921347656781897_n

En un pronunciamiento realizado este martes, los Docentes Autoconvocados de la Plaza rechazaron de manera tajante la propuesta salarial presentada por el gobierno y resolvieron llevar adelante un paro de 72 horas que comenzó hoy y se extenderá hasta el viernes.. La medida se sostiene bajo la consigna “La lucha es autoconvocada” y tiene como eje no solo exigir un incremento salarial que consideren justo, sino también garantizar que no se realicen descuentos por los días de huelga.

La oferta oficial contemplaba un aumento del 14% escalonado (4% en agosto, 5% en octubre y 5% en diciembre), además de un bono de $50.000 a cobrar este fin de semana y una revisión prevista para octubre. Sin embargo, la propuesta fue calificada como “insuficiente” por varios sectores.

En la misma línea se expresaron gremios como la Asociación Docente Provincial (ADP) y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), que además remarcaron la falta de respuesta en torno al blanqueamiento del Código N° 690, un reclamo central para los docentes de la provincia.

A estas posturas se sumó el Consejo Directivo Provincial de ATE Salta, que declaró un “estado de alerta y movilización en todos los sectores”. Con este escenario, la tensión entre el gobierno y los trabajadores de la educación se profundiza, mientras las medidas de fuerza comienzan a impactar de manera directa en la comunidad educativa.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar