El acatamiento al paro docente superó el 80 por ciento de adhesión en Metán

Docentes Autoconvocados de Metán se sumaron a la protesta provincial contra la propuesta salarial del Gobierno, que contempla un aumento del 14% hasta diciembre. Con un acatamiento que superó el 80% en el departamento, los educadores marcharon en Salta exigiendo un incremento del 50% y analizan continuar con un paro de 48 horas desde el lunes.

EDUCACIÓN02/08/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
0ac11e6c-82b1-4121-8d5e-6d7399bd253e

Docentes Autoconvocados de Metán, se sumaron a la protesta provincial solicitando el incremento de sueldos en rechazo a la propuesta presentada por el gobierno de un incremento del 14 % hasta Diciembre.

La medida de fuerza se concretó durante esta semana y los niveles de acatamiento de los trabajadores de la educación llegó hasta superar el 80% en el departamento Metán.

Durante la jornada de ayer, los docentes se sumaron a la marcha provincial que recorrió las calles de la ciudad de Salta reclamando que se pueda otorgar al menos el 50% de incremento.

La propuesta oficial incluye un aumento salarial del 14% para el segundo semestre, a pagarse en tres tramos —4% en agosto, 5% en octubre y 5% en diciembre—, más un bono de $50.000 que se depositará junto a los haberes de julio. Sin embargo, la medida fue rechazada por parte del sector docente, que anoche analizaba las medidas a tomar, entre las que se encuentra la propuesta de Metán, de un paro por 48 horas desde el día Lunes.

El acuerdo firmado por algunos gremios también contempla incrementos diferenciados para cargos jerárquicos, un 15% extra para trabajadores del transporte y un plus específico para el personal de salud. Además, se incluirá una actualización salarial para contratados del Estado. A la par, el Ejecutivo prometió una inversión de $10 mil millones para reforzar la infraestructura escolar y el sistema de salud pública.

Los docentes de Metán se reunieron en varias asambleas durante la semana para deter-minar los pasos a seguir aunque la situación es dispar con algunos gremios.

Entre los reclamos que unifican al sector docente en la provincia, están la exigencia de una recomposición real del salario, el blanqueo del código 690, la actualización mensual de sueldos con base en la inflación y el pago del 6,1% correspondiente a una deuda de actualización del primer semestre. La tensión escaló aún más cuando la Asamblea Provincial Docente —que nuclea a sectores autoconvocados y gremios disidentes— declaró un nuevo estado de alerta y movilización.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar