Salta presentó el modelo de atención sanitaria Extramuros en Cofesa

El ministro Mangione detalló que desde 2023, más de 25.000 personas fueron atendidas en 30 localidades con operativos que brindan consultas, diagnósticos, medicación, dispositivos y cirugías.

SALUD13/08/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
18863-salta-presento-el-modelo-de-atencion-sanitaria-extramuros-en-cofesa

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, participó en una nueva reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa), encabezada por su par nacional, Mario Lugones, donde presentó el modelo de salud extramuros que se ejecuta en la provincia desde hace tres años.

El titular de la cartera sanitaria salteño explicó que los operativos extramuros llevan profesionales de diversas especialidades a localidades del interior donde los hospitales base no cuentan con especialistas. Esto permite que los pacientes puedan acceder a consultas y prácticas profesionales en su lugar de residencia, evitando desplazamientos costosos y la postergación de diagnósticos. El equipo del programa incluye especialistas como médicos clínicos, pediatras, ginecólogos, cardiólogos, neurólogos, oftalmólogos, traumatólogos, urólogos, nutricionistas y obstetras. También cuentan con odontólogos en las áreas que tienen la infraestructura mínima necesaria.

Desde 2023, los especialistas atendieron más de 25 mil personas en 30 localidades de la provincia. Además de la atención médica, el programa también provee medicación y dispositivos médicos esenciales para realizar prácticas in situ. Hasta la fecha, se han realizado 150 cirugías, incluyendo ginecológicas y generales

“Hemos presentado nuestra experiencia en extramuros con los muy buenos resultados que estamos obteniendo”, afirmó Mangione. El modelo demostró ser altamente efectivo no solo en la atención a la población, sino también en términos de eficiencia económica y práctica.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
97252-hasta-el-momento-no-se-notificaron-casos-sospechosos-de-viruela-simica-en-salta

Viruela del mono en Salta: buscan extremar controles en aeropuertos

Redacción
SALUD29/09/2025

El Director General de Coordinación Epidemiológica de Salta, Francisco García Campos, informó sobre la detección de dos casos de viruela del mono (mpox) en la provincia, al tiempo que llevó tranquilidad a la población al asegurar que, hasta el momento, no se han reportado nuevos contagios tras la identificación.

103754-nuevos-residentes-se-incorporan-a-los-hospitales-escuelas-para-fortalecer-el-sistema-de-salud-provincial

Metán y El Galpón entre los hospitales que recibirán nuevos profesionales

Redacción
SALUD23/09/2025

Con el objetivo de fortalecer la atención médica en el interior, el Ministerio de Salud Pública distribuyó a los nuevos especialistas en el interior, llevando atención especializada a zonas que antes carecían de ella. Esta iniciativa, que busca descentralizar el servicio, valora el talento formado en la provincia.