Viruela del mono en Salta: buscan extremar controles en aeropuertos

El Director General de Coordinación Epidemiológica de Salta, Francisco García Campos, informó sobre la detección de dos casos de viruela del mono (mpox) en la provincia, al tiempo que llevó tranquilidad a la población al asegurar que, hasta el momento, no se han reportado nuevos contagios tras la identificación.

SALUD29/09/2025RedacciónRedacción
97252-hasta-el-momento-no-se-notificaron-casos-sospechosos-de-viruela-simica-en-salta

García Campos explicó que la viruela del mono es una "enfermedad emergente que apareció hace cinco años en el mundo y tuvo brotes importantes," pero que afortunadamente se ha podido controlar a nivel global gracias a las medidas de prevención, aislamiento y cuidado.

  El funcionario destacó que la enfermedad no requiere una vacunación masiva y que los contagios se producen principalmente en grupos con contacto estrecho.

"Ahora nos tocó tener estos dos casos en nuestro territorio, pero aparentemente no hay más, aunque seguimos dentro del periodo de vigilancia de 21 días," señaló García Campos.

Según la investigación epidemiológica, uno de los casos podría tener un origen vinculado a una persona que llegó de Europa, probablemente de España, y que tuvo contacto social estrecho con otros.

"Estas personas no salieron de Salta; alguien introdujo la enfermedad y pasó las barreras sanitarias, lo que demuestra que la detección no siempre es inmediata, ya que la fiebre no se percibe en todos los casos," detalló el Director General.

 Medidas de Prevención y Control
 García Campos aprovechó para alertar a la población sobre las medidas de prevención fundamentales para cortar la cadena de transmisión:

  • Aislamiento de la persona afectada.
  • Evitar el contacto estrecho.
  • No compartir utensilios como el mate, ya que el contagio persiste mientras existan las costras en la piel del paciente.

Finalmente, el Director General de Coordinación Epidemiológica resaltó la colaboración con el personal del Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes para controlar la entrada del virus y reforzar las medidas de contingencia a nivel provincial.

"Tenemos que ser precavidos, pero no hay nada más que esto. La situación está controlada y seguimos en alerta para cualquier nuevo caso," concluyó García Campos.

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.grande.88c06f7a9ff47f35.Z3JhbmRlLndlYnA=

Impactantes testimonios de los rugbiers condenados en el documental de Netflix sobre el caso Fernando Báez Sosa

Juan Cruz Gorosito
PAIS14/11/2025

El documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, estrenado este jueves en Netflix, reúne por primera vez los testimonios de seis de los ocho jóvenes condenados por el asesinato del adolescente en Villa Gesell. Entre arrepentimientos, justificativos y reflexiones tardías, sus declaraciones reavivan el debate sobre uno de los crímenes que marcó a la Argentina.

3e465bcb-8ca9-463f-b221-781ae154a841

Organizan una nueva marcha para exigir justicia por la muerte de Narela

Juan Cruz Gorosito
METAN17/11/2025

Tras la trágica muerte de la niña de 11 años ocurrida el pasado 19 de octubre en la ruta nacional 9/34, la familia de Narela Huerta Villafañe anunció una nueva movilización para reclamar avances en la causa. La convocatoria será este jueves frente a la iglesia del Milagro.