
Histórico triunfo de estudiantes de Rosario de la Frontera en las Olimpiadas de Robótica
Un equipo de jóvenes rosarinos se consagró campeón y representará a Salta y a la Argentina en la próxima instancia internacional que se disputará en Panamá.
En Rosario de la Frontera se llevó a cabo una charla abierta sobre Inteligencia Artificial que convocó a estudiantes, emprendedores y vecinos. La iniciativa buscó acercar conocimientos y herramientas tecnológicas que ya están transformando el trabajo, la economía y la vida cotidiana.
ROSARIO DE LA FRONTERA14/08/2025Rosario de la Frontera dio un paso firme hacia la innovación tecnológica con una jornada dedicada a la Inteligencia Artificial (IA), organizada por el Centro de Capacitación Municipal en conjunto con la Secretaría de Modernización de la Provincia. La iniciativa impulsada por el intendente Kuldeep Singh tuvo como objetivo acercar a la comunidad las posibilidades, desafíos y usos prácticos de esta tecnología que ya impacta en el mundo laboral y en la toma de decisiones diarias.
La charla estuvo dirigida a un público amplio, incluyendo estudiantes, emprendedores y vecinos interesados en comprender cómo la IA puede aplicarse en distintos ámbitos. Durante el encuentro, se abordaron temáticas como la automatización de procesos, las nuevas competencias laborales, el análisis de datos y el potencial de la inteligencia artificial para resolver problemas en la gestión pública y privada.
Los organizadores destacaron que este tipo de actividades permiten que Rosario de la Frontera se posicione a la vanguardia en la adopción de tecnologías emergentes, fomentando el aprendizaje y la preparación de la comunidad para los cambios que ya se están produciendo a nivel global.
Un equipo de jóvenes rosarinos se consagró campeón y representará a Salta y a la Argentina en la próxima instancia internacional que se disputará en Panamá.
Las prácticas se llevan a cabo en el centro de salud de Barrio Abdala. También se aplican vacunas contra la gripe y otras incluidas en el calendario nacional de inmunización.
En pleno proceso de incorporación a la Red de Tele-ACV, el equipo médico aplicó con éxito un tratamiento trombolítico a una paciente de 83 años. La emergencia real, que se presentó durante un simulacro, demostró la capacidad del personal de actuar en un tiempo récord de 50 minutos.
La inscripción online cerrará el 24 de octubre, mientras que los interesados podrán presentar documentación en la sede Metán hasta el 31 del mismo mes.
Vecinos, familias e instituciones participaron de una jornada festiva para visibilizar la importancia de garantizar educación, salud, juego y una vida segura para todos los niños. Música, color y mensajes de concientización marcaron el recorrido por la ciudad.
Tres alumnas rosarinas, junto a sus docentes, representarán a la provincia en la prestigiosa competencia de robótica que se desarrollará el próximo año. El proyecto, que promueve la innovación y el trabajo en equipo, recibió el respaldo del municipio para afrontar los gastos del viaje.