
Red narcocriminal carcelaria: Continuaron los alegatos de las defensas
Aún resta que aleguen los representantes de ocho de los imputados. La audiencia continuará el martes 16 de septiembre a las 8:30.
Se busca el cumplimiento estricto de las disposiciones establecidas por las autoridades para evitar el aumento de casos de Covid-19.
SALTA03/05/2021 RedacciónFuncionarios provinciales se reunieron con autoridades de la Municipalidad de Salta a fin de articular acciones conjuntas para reforzar el trabajo preventivo y los controles en comercios y locales gastronómicos, en el marco del operativo COVID-19.
Durante el encuentro de ayer se acordó fortalecer las acciones preventivas a fin de resguardar la salud pública en la situación epidemiológica actual del Municipio con más controles conjuntos en locales comerciales, gastronómicos y poniendo especial foco en el riesgo que implica la realización de fiestas clandestinas.
Participaron de la reunión el ministro de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro, su par de Gobierno, Ricardo Villada, el secretario general de la Gobernación, Matías Posadas, autoridades del Comité Operativo de Emergencia provincial, la jefa de Gabinete de la Municipalidad de Salta, Agustina Gallo, Fernando Palópoli, coordinador de Relaciones Institucionales de la Municipalidad de Salta.
Al respecto Pulleiro destacó la importancia de aunar esfuerzos entre los distintos organismos para fortalecer el cumplimiento de las disposiciones establecidas ante la pandemia.
Resaltó una vez más el grave atentado que representan las fiestas clandestinas para la salud pública y la preocupación por la cantidad de contagios registrados en la franja etaria de 10 a 29 años como así también instó a la responsabilidad ciudadana y al cumplimiento de las medidas sanitarias.
Aún resta que aleguen los representantes de ocho de los imputados. La audiencia continuará el martes 16 de septiembre a las 8:30.
La Unidad Fiscal presentó su alegato final en el juicio contra veinte imputados acusados de integrar una red de narcotráfico operativa dentro de la Unidad Carcelaria 1. Las penas solicitadas varían entre los 2 y los 12 años de prisión, además de multas y el análisis de reincidencia en algunos casos.
La Unidad Fiscal presentó esta mañana los primeros alegatos en el juicio contra una red narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1. Entre los veinte imputados hay funcionarios penitenciarios, internos y familiares. El veredicto se conocería el 23 de este mes.
La Unidad Fiscal, encabezada por el Procurador General Pedro García Castiella, comenzará esta mañana la ronda de alegatos en el juicio contra veinte imputados por formar parte de una red narcocriminal que operaba dentro de la Unidad Carcelaria 1. El juicio se prolongará hasta el viernes y se reanudará el martes próximo.
Tras la aplastante derrota de La Libertad Avanza en las elecciones de Buenos Aires, el precio del combustible subió. En Salta, las estaciones de servicio ya muestran los nuevos precios.
El juicio seguido contra veinte personas imputadas como miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1 prosiguió hoy con la declaración de los últimos testigos. Comparecieron ante el tribunal colegiado exinternos del penal que hablaron sobre la mecánica de ingreso y comercialización de sustancias estupefacientes y el tráfico de beneficios.