
Joaquín V. González: Se busca ubicar el paradero de una mujer desaparecida
Según denuncian, falta a su hogar desde este miércoles 24 y desde la Fiscalía se activó el protocolo de búsqueda de personas, en procura de su localización.
Con un acto declarado de Interés Municipal, Cultural y Educativo, se recordó el legado de Martín Miguel de Güemes y el rol del departamento de Anta en la Guerra Gaucha, con amplia participación de la comunidad educativa y cultural.
ANTA30/09/2025La Dirección General de Aportes Institucionales del Ministerio de Gobierno junto a las secretarías Derechos Humanos y Trabajo expuso sobre las líneas fundamentales del proceso militar, social y político de la Gesta Güemesiana que liderara el Gral. Martín Miguel de Güemes y del rol que desempeñó el actual departamento de Anta durante la guerra de independencia.
La difusión se realizó en el marco del “Homenaje al Héroe Martín Miguel de Güemes” organizadas por el Centro de Estudios Históricos Joaquín V. González, la Academia Güemesiana Delegación JVG y la Secretaría de Cultura del Municipio, siendo declarada de Interés Municipal, Cultural y Educativo por el Consejo Deliberante de J. V. González mediante Resolución Nº 64/2025.
Las actividades se desarrollaron en el salón de Casa de la Cultura y contaron con la participación de estudiantes, docentes, investigadores y representantes de fortines gauchos que accedieron a datos históricos referidos a los aportes que realizaron los pobladores de Anta y de la frontera salteña al proceso de revolución y guerra que liderara desde 1814 hasta su muerte el Gral. Martín Miguel de Güemes.
La capacitación estuvo a cargo de Alberto Barros Blanzari, director general del organismo provincial, quien centró su disertación en los aspectos sociales, políticos, económicos y militares que circunstanciaron el apoyo que el patriota salteño recibió desde la frontera salteña en el inicio de la llamada “Guerra Gaucha” y que continuaron después en franco apoyo al accionar de Güemes.
Barros expresó: “La Gesta de la Guerra Gaucha tuvo en las familias del actual departamento de Anta y de la frontera salteña uno de los más grandes apoyos políticos, económicos y sociales que Güemes capitalizó durante los duros años del proceso de revolución y guerra en el espacio andino. Desde aquí fueron ingentes las cantidades de ganado, grano y elemento humano que se enviaron al Héroe Gaucho para afrontar las exigencias de la guerra, y también es desde aquí desde donde el salteño obtenía un gran apoyo político para su gestión política. Existió desde 1814 hasta 1821 una total compenetración con los ideales de Patria libre e independiente que encarnara Martín Güemes. Por esto Anta tiene el deber de poner en valor la gran carga de memoria que tiene en su rico pasado”.
En la oportunidad, el funcionario hizo entrega de ejemplares de la obra “Historia del Gral. Martín Miguel de Güemes, de la provincia de Salta, o sea de la Independencia Argentina” de Bernardo Frías al Instituto de Educación Superior “Dr. Joaquín V. González Nº 6019, a la Escuela “Indalecio Sarmiento” de Laguna Blanca, a la Escuela “Pedro B. Palacios”, a la Escuela “Santo Domingo de Guzmán”, a la Escuela “Martín Fierro”, a la Escuela “Thomas Edison”, al Colegio Secundario “Orlando García”, a la Escuela “Raimundo Ponce” del Algarrobal, al Instituto Superior de Enfermería “Dr. Ramón Carrillo” y al Colegio “Sagrado Corazón de María”.
Participaron de la actividad el secretario de Cultura Ricardo Barro, el presidente del Consejo Deliberante Nelson Sorarire, el concejal César Denis Peyrot Castro, la delegada de la Academia Güemesiana Lic. Blanca Omar, representantes de fortines gauchos e invitados especiales.
Según denuncian, falta a su hogar desde este miércoles 24 y desde la Fiscalía se activó el protocolo de búsqueda de personas, en procura de su localización.
El animal nació con policefalia, una rara anomalía genética que ocurre cuando los embriones gemelos no se separan completamente. El caso genera asombro y preocupación por su escasa posibilidad de supervivencia.
Una mujer sufrió la sustracción de su rodado, dejado en la vía pública. El sospechoso fue identificado tras quedar grabado en una cámara de seguridad.
La investigación inició a partir de denuncias web, donde de forma anónima, se señalaba al acusado como sospechoso de la venta de estupefacientes en esa ciudad.
El procedimiento se realizó durante un control preventivo sobre la ruta provincial 5. Secuestraron el camión y la madera transportada. Intervino al Fiscalía Penal de Las Lajitas.
La intervención fue anoche en barrio El Empuje de Joaquín V. González tras una alerta ciudadana al Sistema de Emergencias 911. Se recuperó el elemento sustraído. Intervino la Fiscalía Penal local.