Provincia y municipio brinda asistencia a familias de la comunidad aborigen de Metán

Diversas áreas provinciales y municipales coordinaron acciones para acompañar a familias de la comunidad aborigen de Metán con integrantes en situación de discapacidad. Durante la intervención se entregó una silla de ruedas a una joven que requiere asistencia permanente.

METAN09/10/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
Sin título-1

En una labor articulada entre organismos provinciales y municipales, se llevó adelante una intervención destinada a brindar acompañamiento y asistencia a familias de la comunidad aborigen de Metán, con el objetivo de garantizar derechos y promover la inclusión.

La iniciativa fue impulsada por la Secretaría de Desarrollo Social, Derechos Humanos, Inclusión y Discapacidad de la municipalidad de San José de Metán, a cargo de Mariela Gonza, en conjunto con la Secretaría de Asuntos Indígenas y Desarrollo Comunitario, encabezada por Sabrina Castro, y la Dirección General de Asistencia Crítica y Políticas Sociales.

Durante el encuentro se abordaron tres casos de familias con integrantes en situación de discapacidad, cuyas condiciones de vulnerabilidad demandaban un acompañamiento prioritario. En ese contexto, se concretó la entrega de una silla de ruedas nueva a Fernanda Giménez, una joven que presenta retraso mental grave y enanismo, y que requiere asistencia permanente para sus actividades diarias.

Las autoridades destacaron que este tipo de acciones reflejan la importancia del trabajo conjunto entre organismos para dar respuestas concretas a las necesidades sociales, promoviendo la inclusión, la equidad y la accesibilidad en todos los sectores de la comunidad.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
tribunales metan perfil

Mañana se realizará el primer simulacro de juicio por jurado en Metán

Juan Cruz Gorosito
METAN08/10/2025

Este jueves 9 de octubre, desde las 8 de la mañana, se llevará a cabo en Metán un simulacro de juicio por jurado con la participación de estudiantes y vecinos. La iniciativa, coordinada por el Dr. Ramón Haddad, busca acercar a la comunidad al funcionamiento de este sistema judicial y fomentar el aprendizaje cívico y ciudadano.