
La Policía desarticuló una banda delictiva por robos de motos en Capital
Cuatro personas fueron detenidas. Hubo allanamientos en barrios de zona sudeste y secuestro de elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal 5.
El excomisario Vicente Osvaldo Cordeyro fue visto por última vez el jueves por la mañana. Su vehículo fue encontrado horas después en San Lorenzo, lo que desató un amplio operativo con más de 100 efectivos concentrados en cerros y quebradas.
POLICIALES10/10/2025
Redacción
La provincia de Salta se mantiene en vilo ante la desaparición del excomisario Vicente Osvaldo Cordeyro, un hombre "muy querido y respetado" dentro de la fuerza policial. El exfuncionario fue visto por última vez el jueves por la mañana y, ante la falta de contacto, su ausencia movilizó de inmediato a las autoridades.
El punto central de la búsqueda se estableció en la zona de San Lorenzo, luego de que su automóvil fuera hallado estacionado en el pueblo alrededor de las 21 horas del jueves.
Operativo gigante en cerros y quebradas
El operativo de rastreo se reanudó a primera hora de este viernes con una impresionante movilización de recursos. Según confirmó Flavio Peloc, director de Relaciones Institucionales de la Policía de Salta, más de 100 efectivos policiales participan en la búsqueda.
"Se lo sigue buscando. Intervienen distintas áreas investigativas y operativas. Es un comisario muy estimado por la fuerza, una persona muy respetada", explicó Peloc.
El despliegue se concentra en áreas de difícil acceso como los Cerros Elefante y la Quebrada de San Lorenzo, así como en senderos de trekking habituales en la zona. Los equipos de búsqueda se han dividido en grupos para cubrir tanto la montaña como el área urbana del pueblo. Además del personal de la fuerza, se utilizan canes rastreadores y equipos especializados de montaña.
La pista del vehículo y la angustia familiar
Tras el hallazgo del vehículo, la Fiscalía Penal N°2, junto al jefe y subjefe de la Policía, se hizo presente en el lugar. El Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) trabajó durante la madrugada sobre el automóvil, realizando una inspección completa y tomando muestras para análisis periciales.
"Hay que esperar los resultados de las pericias para ver si arrojan alguna información útil", señaló el funcionario, indicando que este es un paso crucial en la investigación.
Las cámaras de seguridad de la zona confirmaron que Cordeyro viajó solo hasta San Lorenzo y, por el momento, no hay indicios de que haya abandonado el área a través de otros medios. "Todo nuestro esfuerzo está enfocado acá. No hay señales que indiquen otro posible destino", aclaró el vocero policial.
La familia del excomisario vive horas de profunda angustia. El propio Peloc describió la situación como "totalmente atípica", dado que Cordeyro es una persona "muy ordenada, correcta y educada, que no acostumbraba a ausentarse sin avisar".
La Fiscalía Penal N°2 activó el protocolo de búsqueda de personas y reiteró el llamado a la comunidad para que aporte cualquier dato que pueda ser útil para dar con el paradero del excomisario.

Cuatro personas fueron detenidas. Hubo allanamientos en barrios de zona sudeste y secuestro de elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal 5.

Fue este fin de semana en el marco del trabajo preventivo de la Policía Vial en la provincia. La mayoría de los incumplimientos fueron a la Ley Nacional de Tránsito. Se fiscalizaron más de 7700 vehículos y se sancionaron a 193 conductores alcoholizados.

El procedimiento en la noche del sábado en calle José Manuel Estrada, tras una alerta ciudadana al Sistema de Emergencias 911. Se recuperó el elemento sustraído. Intervino la Fiscalía Penal 1.

Fue en el marco de los controles vehiculares desplegados en distintos puntos del territorio provincial. La Policía Vial infraccionó a 1214 personas por incumplimientos a las normativas viales y sancionó a 173 conductores alcoholizados.

El procedimiento inició por un patrullaje preventivo. El rodado fue ubicado en calle 20 de Febrero. Una persona fue puesta a disposición de la Justicia. Intervino la Fiscalía Penal 3.

Dos ciudadanos bolivianos quedaron heridos tras el vuelco de la camioneta que transportaba la droga cerca del puesto de El Tala. La policía resguardó la zona.



En su confesión ante la Justicia, Ernesto Clarens detalló cómo cambiaba pesos por dólares, cómo se entregaba el dinero a José López y Daniel Muñoz, y el rol de Néstor y Cristina Kirchner en el esquema ilegal de recaudación descrito en la causa Cuadernos.

Se esperan días de intenso calor en toda la zona y recién hacia el fin de semana podría comenzar a llegar el alivio con un frente frío.

Tres personas fueron vistas saliendo a la carrera de la Escuela N° 4146 Juan Vucetich durante la madrugada del domingo. Aunque no se registraron daños, la Policía secuestró pelotas deportivas y útiles que no pertenecen al establecimiento.

El hecho ocurrió en Pasaje El Mirador durante la noche del domingo. Ambos involucrados se negaron a identificarse y uno de ellos reaccionó de manera violenta, lo que derivó en su reducción y posterior secuestro de un cuchillo.

El atleta metanense compitió este fin de semana en la exigente Ushuaia Epic, una carrera de dos etapas que atravesó el imponente Monte Susana. Poma estuvo en pelea por el título y finalizó segundo en ambas jornadas.

Un hombre murió mientras que otro resultó gravemente herido por el incendio que se desató en el galpón de una empresa.

La ceremonia se realizó este mediodía en la Legislatura de la Provincia.