El Ente Regulador realizó un operativo para asistir a usuarios de zona rural en Los Andes y La Poma

Equipos técnicos y administrativos visitaron domicilios de zonas rurales para gestionar subsidios y promover la inclusión energética.

PROVINCIA14/10/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
Sin título-1

El Ente Regulador de los Servicios Públicos llevó a cabo un operativo territorial en los departamentos de Los Andes y La Poma, con el objetivo de brindar asistencia a los usuarios del servicio eléctrico que reciben suministro a través de la empresa ESED. La jornada, que se enmarca dentro del programa “La Ruta del Ente”, tuvo como principal finalidad mejorar la calidad del servicio en zonas rurales y aisladas de la provincia.

ESED, la empresa encargada de proveer energía a estos territorios mediante sistemas autónomos de generación, como los paneles solares domiciliarios, garantiza el acceso a la electricidad en localidades no conectadas al sistema interconectado nacional. En este contexto, el ERSEP busca no solo asesorar a los usuarios, sino también gestionar y renovar los subsidios destinados a cubrir los costos asociados a este tipo de prestación.

A lo largo de la jornada, los equipos del Ente realizaron visitas domiciliarias para atender las necesidades específicas de los usuarios. Los operativos estuvieron enfocados en ofrecer asistencia técnica y administrativa, además de optimizar el acceso a subsidios que permiten mitigar los costos que implica el suministro eléctrico en estas zonas.

“La Ruta del Ente” es una iniciativa que promueve la inclusión energética y la equidad en el acceso a los servicios públicos, acercando los beneficios y herramientas del organismo a las comunidades del interior de la provincia. Desde su puesta en marcha, este programa ha buscado garantizar que todos los ciudadanos, sin importar su ubicación geográfica, cuenten con los mismos derechos y oportunidades en materia de servicios públicos.

El trabajo en terreno, según explicaron desde el ERSEP, es clave para poder ofrecer soluciones personalizadas y directas a los usuarios del sistema no interconectado. La atención en estas zonas permite no solo garantizar el acceso a la energía, sino también acercar a los vecinos a los recursos que el organismo pone a su disposición.

Este tipo de acciones refuerzan el compromiso del Ente Regulador con la mejora continua del servicio y la atención a los sectores más vulnerables, especialmente aquellos que, debido a su localización geográfica, requieren un abordaje más cercano y adaptado a sus particularidades.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar