Hoy se realizarán talleres de arte y tecnología con puntaje docente en el marco de la Semana de las Artes

Este jueves 16 de octubre, la Escuela Provincial de Bellas Artes “Tomás Cabrera” ofrecerá en El Galpón una jornada de talleres con resolución ministerial. La propuesta combina creatividad, educación y nuevas tecnologías, y está dirigida a docentes y amantes del arte.

EL GALPON16/10/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
Sin título-1-Recuperado

En el marco de la Semana de las Artes 2025, la Escuela Provincial de Bellas Artes “Tomás Cabrera” llega a El Galpón con una propuesta innovadora que busca fusionar el arte, la tecnología y la educación. La actividad se desarrollará hoy, jueves 16 de octubre, de 15 a 17 horas en el Punto Digital, con talleres que cuentan con resolución ministerial y otorgan puntaje docente.

La jornada ofrecerá un espacio participativo en el que los asistentes podrán explorar distintas experiencias artísticas, como la fabricación de carbonillas, la creación de hojas artesanales y el trabajo con caja de luz, integrando recursos tecnológicos en los procesos creativos.

El cupo es limitado a 20 participantes, y la inscripción es arancelada. Quienes deseen participar pueden comunicarse con Selena Padilla (3878 67-2193) o Luz Marina Luna (3875 10-9023) para obtener más información.

La llegada de esta iniciativa a El Galpón representa una oportunidad de capacitación y actualización para docentes y artistas locales, además de un impulso al desarrollo cultural y educativo de la comunidad a través del arte como herramienta de innovación y aprendizaje colectivo.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
Sin título-1

Docentes y estudiantes de El Galpón participaron de un taller sensorial sobre educación inclusiva

Juan Cruz Gorosito
EL GALPON15/10/2025

Con gran participación de docentes, estudiantes y vecinos, se realizó en el SUM del Instituto Terciario 6034 Juan Carlos Dávalos el taller “¿Qué ves cuando no ves? Educación inclusiva y accesibilidad”, una propuesta formativa y sensorial que busca promover la empatía y la inclusión. Además, la muestra homónima puede visitarse en el Salón Cultural Ing. Rodolfo Clérico.