Llevaba dos kilos marihuana a El Galpón en un taxi

Un control policial de rutina sobre la Ruta Nacional N° 16 culminó anoche con la detención de un joven de 25 años y el secuestro de casi dos kilogramos de marihuana y dinero en efectivo. El sospechoso viajaba como pasajero en un automóvil de alquiler que regresaba desde Salta capital.

EL GALPON17/10/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
Sin título-1-Recuperado (1)

El procedimiento se llevó a cabo a la altura del kilómetro 707 de la Ruta 16, en las inmediaciones del cruce con la Ruta Nacional 9/34, en el departamento Metán. Efectivos detuvieron la marcha de un automóvil cuyo conductor se identificó como remisero de la localidad de El Galpón, que trasladaba pasajeros.

Según fuentes policiales, durante la verificación de la unidad y sus ocupantes, los agentes notaron que uno de los pasajeros que viajaba en el asiento trasero mostraba un marcado estado de nerviosismo. Ante esta actitud, se le solicitó que descendiera del vehículo para una requisa más detallada.

Al inspeccionar una mochila que llevaba consigo el joven, los uniformados hallaron dos envoltorios de grandes dimensiones. Tras la prueba de campo, se confirmó que el contenido se trataba de marihuana, totalizando aproximadamente dos kilogramos, además de una importante suma de dinero en efectivo.

El detenido es un joven de 25 años, oriundo de El Galpón. Por disposición de la Justicia de Metán, se dio inmediata intervención a la División de Drogas Peligrosas, que procedió al secuestro de los estupefacientes y el traslado del acusado a sede policial, quedando a disposición de la fiscalía interviniente por infracción a la Ley de Estupefacientes.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
Sin título-1

Docentes y estudiantes de El Galpón participaron de un taller sensorial sobre educación inclusiva

Juan Cruz Gorosito
EL GALPON15/10/2025

Con gran participación de docentes, estudiantes y vecinos, se realizó en el SUM del Instituto Terciario 6034 Juan Carlos Dávalos el taller “¿Qué ves cuando no ves? Educación inclusiva y accesibilidad”, una propuesta formativa y sensorial que busca promover la empatía y la inclusión. Además, la muestra homónima puede visitarse en el Salón Cultural Ing. Rodolfo Clérico.