El operativo oftalmológico Ver para Ser Libres entregó anteojos a 375 estudiantes de escuelas rurales

Entre el 17 y el 27 de este mes equipos profesionales en oftalmología visitaron escuelas rurales de Tolar Grande, Iruya, Nazareno, Santa Victoria Oeste y La Caldera. Estas gestiones realizadas por el Ministerio de Desarrollo Social ante Capital Humano de la Nación hoy suma un total de 5300 beneficiarios directos que mejoraron su agudeza visual.

PROVINCIA28/11/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
Sin título-1

Con el acompañamiento del ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi, se desplegó durante 10 días en 5 municipios de altura el operativo del programa nacional Ver para Ser Libres. Esta es la tercera visita en poco más de un año por los municipios de la provincia de Salta entregando un total de 5.395 anteojos. Se trata de una política pública que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de niños de 6 a 12 años de edad que asisten a escuelas rurales y a quienes se les dificulta acceder a controles oftalmológicos para prevenir o tratar su salud visual de manera efectiva y directa. 

En Tolar Grande se brindó entre miércoles y jueves el servicio de control oftalmológico a 59 niños y se entregaron 62 anteojos recetados. Desde el 17 de noviembre, el operativo tuvo como destino especialmente los municipios de altura y recorrió Tolar Grande, Iruya, Nazareno, Santa Victoria Oeste y La Caldera acercando el servicio de revisión oftalmológica a 420 niños de 26 escuelas rurales y entregando 375 lentes recetados. 

Este programa nacional se implementa en articulación con el Ministerio de Capital Humano de la Nación. Particularmente en esta edición, se acondicionó un vehículo, para poder acceder a los caminos de estos municipios con seguridad y garantizando la logística apropiada para poder cumplir con una agenda que acerca a las familias la oportunidad de cuidar la vista de sus hijos sin costo.   

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
Sin título-1

El Ente Regulador y la Fiscalía de Ciberdelitos avanzan en una campaña para prevenir estafas virtuales

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA26/11/2025

Tras la aparición de denuncias por fraudes que utilizaban la imagen del organismo y de empresas prestatarias, el Ente Regulador de los Servicios Públicos inició el diseño de una campaña preventiva junto a la fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo. La iniciativa incluirá difusión masiva, recomendaciones prácticas y capacitaciones para agentes de atención al usuario.

Lo más visto
Sin título-1

El jugador Alejandro Ramírez fue operado y su familia pidió no culpar al rival

Juan Cruz Gorosito
METAN27/11/2025

El joven futbolista de la categoría sub 18 de Hispano continúa recuperándose tras el violento choque sufrido en el partido ante El Crestón, donde impactó de lleno contra una pared y terminó con una fractura en la muñeca y la pérdida de piezas dentales. Su madre agradeció el apoyo recibido y pidió evitar responsabilizar al otro jugador involucrado.