
Condenan a 3 años de prisión condicional a un hombre por agresiones, amenazas y abuso en contexto de violencia de género
El acusado llegó a juicio, además imputado por otros delitos en un contexto de violencia, y deberá cumplir reglas de conducta.
“Creo que algo hay, no sé si es mono gigante, un oso, pero una criatura extraña en estas selvas creo que vive”, fueron las palabras con la cineasta Octavio Revol Molina encendió la luz de misterio que guiará la filmación de la película del Ucumar que se realizará en Metán.
METAN17/01/2020 RedacciónLo que para muchos es un misterio y para otras solo un mito, la presencia de ese extraño ser al que muchos lo describen como mitad mono y mitad humano, se convertirá en el centro de atracción del sur de la provincia de Salta en las próximas semanas. Es que la productora Cabustra Art, está ultimando los detalles para comenzar con la filmación de la película del Ucuman que tendrá escenarios naturales de Metán en su producción.
Bajo la dirección de Octavio Revol Molina, la producción de Melisa Giornado y la dirección de arte del metanense, Federico Carabajal Nuñez, el rodaje comenzaría entre los meses de septiembre y octubre de este año en distintos lugares de Metán.
“Metán es parte del norte argentino donde presuntamente ronda esta criatura y ataca a las personas. Los avistamientos se dieron en esta zona, entonces no podemos hacer la película en otro lugar que no sea Metán”, dijo Octavio Revol Molina en diálogo con El Vocero.
Se trata de una antología de cinco cuentos que relatan lo que vivieron varias personas que tuvieron al extraño ser al frente suyo. “Nuestra idea es hacer una película ficcional en la que se cuentan cinco avistamientos del Ucumar, sería entonces, una antología de cuentos donde se muestra la vivencia de personas de Metán que vieron al Ucumar”, agregó el cineasta.
La producción estuvo durante esta semana en nuestra ciudad, recorriendo lugares, determinando los espacios que se utilizarán para las grabaciones y los detalles que se trabajarán. Está previsto que en Córdoba se filmen algunas escenas en interiores, como por ejemplo las que ocurran en habitaciones o en la cocina, mientras que los exteriores, serán en Metán, tomando al cerro Crestón u otros lugares que recrearán el momento de la aparición.
Si bien el rodaje será sobre la segunda mitad del año, se espera que la película esté lista recién hacia julio o agosto del año que viene cuando termine la posproducción que consiste en el montaje, sonido, colores y todo el armado propio del producto.
Octavio Revol Molina
Al ser consultado sobre su estadía en Metán, el responsable de la productora cordobesa señaló: “nos han recibido y nos han tratado muy bien. Nos dieron mucha información y les encantó el proyecto. En muchos lugares, la gente se conmociona cuando dicen vienen a filmar una película en la ciudad, pero queda ahí. Aquí en Metán se vieron entusiasmados, nos brindaron todo su apoyo, hicimos recorrido por la ciudad, estamos encantados, la vista que hay del lugar, los ríos, nos encontramos con un lugar muy cálido, no solamente de temperatura, sino de toda la gente que nos han tratado muy bien”.
Cuando se le consultó sobre su percepción personal del Ucumar, Revol Molina indicó: “tenemos todas las ganas de poder encontrar al menos una huella, de sumergirnos en la selva. Con los testimonios que nos dieron aquí no dudo de la veracidad de los encuentros, creo que algo hay, no sé si es mono gigante, un oso, pero una criatura extraña en estas selvas creo que vive”.
La productora
Cabustra Arts, es una producción de arte y una compañía de cine independiente fundada en 2014, en Córdoba, Argentina. Sus miembros son el cineasta Octavio Revol Molina, el artista Hora French y los productores Gastón Revol Molina y Melisa Giordano.
Después de solo cuatro años, sus obras han ganado siete premios internacionales, incluida "Mejor película extranjera" en los Premios del Festival de Cine Independiente de Los Ángeles, con Animal Moribus.
El acusado llegó a juicio, además imputado por otros delitos en un contexto de violencia, y deberá cumplir reglas de conducta.
Con propuestas recreativas, cognitivas y de bienestar físico, esta iniciativa busca promover la salud, la movilidad y la vida social de los adultos mayores en distintos puntos de la ciudad.
El hospital Del Carmen y distintos centros de salud del área operativa XIX organizaron charlas, controles y encuentros especiales para promover la lactancia materna y acompañar a embarazadas y madres recientes.
Agentes socioambientales recorren hoy distintos sectores de la ciudad para retirar objetos que acumulen agua y eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes aegypti. También realizan controles focales y brindan recomendaciones a los vecinos.
En una actividad conjunta entre el Municipio y la Policía, niños de 3, 4 y 5 años participaron de una charla interactiva sobre normas básicas de tránsito. Con juegos, señales y ejemplos prácticos, los pequeños se convirtieron en promotores de hábitos responsables.
La Policía de Salta, junto a la Liga Metanense de Fútbol y dirigentes de los clubes finalistas, acordaron un estricto esquema preventivo para el partido decisivo entre San José y Avellaneda. Habrá controles desde dos cuadras antes del estadio, ingreso peatonal, restricciones de objetos y despliegue de todas las divisiones especiales.