Ya estan disponibles las inscripciones para el curso virtual de manipulación de alimentos

El curso de manipulación de alimentos, es para toda aquella persona que manipule alimentos o materias primas, de acuerdo con las normas del Código Alimentario Argentino. La capacitación es gratuita y dura dos semanas.

PAIS20/07/2022Jesús OrtegaJesús Ortega
CARNET}
Las capacitaciones para sacar el carnet de manipulación de alimentos estan disponibles

El programa de Bromatología del Ministerio de Salud Pública inscribe a personas interesadas en realizar el Curso de Manipulación Segura de Alimentos, que se dicta de manera virtual y sin horarios fijos, a través de una plataforma Moodle.

Este curso está dirigido a toda persona que realice actividades por las cuales esté o pudiera estar en contacto con alimentos, en establecimientos de elaboración, fraccionamiento o almacenamiento, o en el transporte y comercialización de alimentos o sus materias primas.

El objetivo es capacitar a los manipuladores de alimentos en materia de inocuidad de los mismos, de acuerdo con las disposiciones ministeriales y en concordancia con lo establecido al respecto en el Código Alimentario Argentino.

Las personas que realicen y aprueben el curso obtendrán el Carnet de Manipulación de Alimentos, que tiene validez nacional y una duración de tres años.

La jefa del programa de Bromatología, Marta Chuchuy, informó que las personas interesadas en inscribirse pueden hacerlo en cualquier momento, ya que se liberó el cronograma para iniciar la capacitación.

La actividad es virtual y asincrónica. Esto significa que los alumnos deciden el horario en el que realizarán el curso, a través de una plataforma Moodle. Se divide en módulos con la clase grabada y dura dos semanas a partir del momento en que se otorga el ingreso a la plataforma.

Una vez finalizado y aprobado el curso de manera virtual, los interesados deben solicitar al programa de Bromatología un turno para rendir un examen presencial final para la obtención del carnet.

Tanto la inscripción, como el cursado y el examen final presencial no tienen costo alguno. La emisión del carnet, en el caso de aprobar el curso, tiene un costo de $ 2500.

Cómo inscribirse

Las personas que deseen inscribirse en el curso deben completar el formulario que se encuentra en la página web de la Sala de Situación del Ministerio de Salud Pública. Para acceder deben colocar en el buscador: Bromatología Salta. Allí también se encuentra el certificado médico que deben descargar y completar.

Para hacer el trámite se debe contar con una cuenta personal de Google (Gmail). Junto al formulario se debe adjuntar de manera digital la siguiente documentación:

·         Foto del DNI, de frente y dorso

·         Foto 4x4, sobre fondo de color único

·         Certificado Único de Salud, expedido por profesional del ámbito público o privado. Se puede descargar de https://bit.ly/3crKaNq

Quienes envíen toda la documentación recibirán la respuesta en su correo electrónico. Para consultas, los interesados pueden concurrir al programa de Bromatología, avenida Belgrano 1349, o llamar al teléfono 4316361.

WhatsApp Image 2021-01-27 at 11.28.56


club caballeros 2



Te puede interesar
Pobreza-en-Argentina-696x392

Según el Gobierno, la pobreza se redujo al 31,7% en el primer trimestre del año

Juan Cruz Gorosito
PAIS27/06/2025

Según un informe del Gobierno, la pobreza en Argentina disminuyó significativamente en el primer trimestre de 2025, alcanzando el 31,7%, mientras que la indigencia se ubicó en el 7,3%. El descenso se atribuye a políticas económicas orientadas a estabilizar la economía y a las transferencias directas a los sectores más vulnerables.

multimedia.normal.9df29788f13c907e.bm9ybWFsLndlYnA=

Advierten que en julio el combustible podría aumentar un 5%

Juan Cruz Gorosito
PAIS24/06/2025

El gerente general de CECHA, Guillermo Lego, adelantó que los precios de los combustibles seguirán ajustándose en los próximos días. Aunque las petroleras ya aplicaron subas de hasta un 5%, el impacto en el bolsillo del consumidor y el sector expendedor se siente con fuerza, mientras las expectativas apuntan a nuevos aumentos debido al conflicto en Medio Oriente.