
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona.
En el día de hoy miercoles, aquellas personas que no llegaron a completar el formulario para los subsidios de luz y gas en los plazos fijados, sin importar cual sea la finalización de su documento podrán terminarlos hasta el 31 de Julio.
PAIS27/07/2022Ya son aproximadamente siete millones de usuarios que completaron este formulario para mantener los subsidios en los servicios de luz y de gas, en el marco del Plan de Segmentación de Tarifas implementado por el Gobierno nacional. Y, si bien ya finalizó la primera etapa para inscribirse en el programa para mantener los aportes estatales, las personas que no ingresaron sus datos en los registros cuentan con una nueva oportunidad.
Desde hoy miercoles hasta el domingo 31 de julio, todos los usuarios sin importar su finalización de su documento podrán llevar adelante el trámite para la continuidad de los servicios de luz y de gas.
¿Cómo hacerlo? A través de la página web www.argentina.gob.ar/subsidios. También mediante turno en la Anses o en Mi Argentina.
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona.
Lo informó tras la reunión del consejo directivo, en la que decidió profundizar el plan de lucha contra el Gobierno de Javier Milei. Coincidiría con la marcha de los jubilados a la que vienen acompañando los gremios.
El trabajo informal afectaría a más de 9 millones si se extrapola el dato a nivel país. Los más afectados son jóvenes, mujeres y los que trabajan por cuenta propia.
La Cámara Federal de Corrientes ratificó las prisiones preventivas y los embargos dispuestos por la jueza de primera instancia, tras rechazar los planteos de las defensas por falta de fundamentos.
Hasta el 15 de mayo los emprendedores podrán registrarse en el concurso que promueve la construcción de un ecosistema federal para el sector. Es una oportunidad para que participantes de todo el país den a conocer sus proyectos.
La Casa Rosada definió una sanción para los empleados que se acoplen al paro de 36 horas que promueven ATE y UPCN, en sintonía con la huelga lanzada por la CGT.
Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Capital Humano de la Nación, está dirigida a personas que deseen realizar cursos de formación profesional avalados por el INET, con el objetivo de mejorar sus oportunidades de inserción en el mundo laboral.
Los gendarmes de la Patrulla Fija “El Naranjo” al notar anomalías en el sector del torpedo, detectaron un sistema de acopio que consistía en un doble fondo en el que estaban alojados 28 ladrillos. Un hombre y una mujer fueron detenidos.
En un control vial sobre ruta provincial 5, dos hombres fueron infraccionados por violar el Código Aduanero. Intervino la Fiscalía Federal de Capital.
El intendente José María Issa, junto a autoridades provinciales y representantes de EDESA, se reunió con vecinos del barrio Mutual 26 de Marzo para trabajar en la pronta solución del servicio eléctrico.
El cierre de las unidades de Topping y Reforming en la refinería de Campo Durán confirmó este lunes una noticia temida desde hace tiempo en el norte salteño.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
Alejandro se dirigía a su trabajo a las 7 de la mañana y fue atacado por los animales en plena calle. La familia solicita justicia y además donaciones de pañales y medicación.
Una mujer fue puesta a disposición de la Justicia por efectivos de la Comisaría 1 de la jurisdicción. Hubo secuestro de moto, bicicletas, entre otros elementos. Intervino la Fiscalía Penal 2.