
Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
Tras siete días, finalizó hoy el operativo Mirarnos en la Provincia de Salta, recorrió más de 20 municipios y parajes rurales del interior Provincial, alcanzando más de 70 escuelas rurales. Durante siete días tres camiones oftalmológicos que envió la Secretaría de Abordaje Integral del ministerio de Desarrollo Social realizaron el control de agudeza visual de cerca de 1500 niños y niñas del nivel primario.
PROVINCIA04/08/2022Cabe destacar, que cerca de nueve mil niños fueron controlados previamente en un trabajo articulado con Educación y Salud.
Mirarnos en la Provincia de Salta entregó hasta el momento 1024 anteojos y quedan más de 300 gafas para entregar, que por la complejidad de la patología, deben ser elaborados en Buenos Aires.
El programa Mirarnos tiene por objetivo promover la detección temprana de dificultades visuales en niñas y niños que cursan la educación primaria en escuelas rurales, situadas en parajes y zonas de difícil acceso.
Los tres camiones oftalmológicos recorrieron los municipios de: General Güemes, Cerrillos, La Merced, Chicoana, Nazareno, Cafayate, San Carlos, Animaná, Angastaco, Cachi, Seclantás, Molinos, Payogasta, La Poma, Metán, El Galpón, Las Lajitas, Apolinario Saravia, Rivadavia Banda Sur y San Antonio de los Cobres.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La Secretaría de Relaciones Institucionales e Internacionales impulsa instancias de capacitación para el personal político y técnico de las distintas áreas del gobierno provincial, como en esta ocasión, a través de una experiencia formativa en China.
Este sábado estrena un espectáculo sin precedentes que revivirá la gesta de Güemes con talento local, tecnología escénica y profundo arraigo cultural.
El Ministerio de Salud provincial informó que, aunque hay una alta demanda en hospitales por cuadros respiratorios, el sistema continúa operativo y con capacidad de respuesta.
El Ministerio de Desarrollo Social de Salta articula con los 60 municipios mediante programas como Operativo Abrigo y Salta te Abriga, que distribuyen frazadas, alimentos, ropa de abrigo en zonas vulnerables y de bajas temperaturas.
El técnico Carlos Bou Farah denunció el deterioro estructural del pozo X‑10, perforado en 1983. Asegura que podría provocar una crisis ambiental si no se actúa con urgencia.