Brote de legionella: Tucumán confirma 8 nuevos casos y son 6 los muertos

El Ministerio de Salud anunció que cambia el criterio de inclusión de pacientes afectados con la bacteria.

TUCUMÁN05/09/2022 Redacción
ministro salud tucuman

“Queremos informar que, teniendo una etiología conocida de este brote vinculado al sanatorio privado, hemos considerando junto a la ministra de Nación, doctora Carla Vizzotti, un cambio en el criterio de inclusión dentro de este brote. Inicialmente cuando detectamos dos pacientes que estaban con neumonía bilateral que coincidía con el lugar de trabajo en común y que además no encontrábamos su etiología, eso era lo que teníamos como criterio de inclusión. Hoy ya conociendo que se trata de una bacteria que no siempre da neumonía bilateral, estamos incluyendo dentro del criterio de selección de los pacientes a cualquier personal de salud, paciente o familiar cuidador que haya estado en el mes de agosto o haya recibido una intervención quirúrgica en este sanatorio privado y que tenga algún síntoma compatible como ser fiebre o cuadros respiratorios, no necesariamente neumonía bilateral”, informó.

“Es por eso que hoy estamos incluyendo al menos 8 pacientes nuevos de los cuales 1 es un paciente, 2 son personal de salud y 5 son cuidadores de pacientes que estaban internados, posquirúrgicos o con problemas neurológicos. De estos 8 pacientes existe uno que está con una comorbilidad severa, por un accidente cerebro vascular y además está cursando una neumonía, él es el único que esta grave. Lamentamos mucho el fallecimiento de los dos pacientes del día de ayer, los cuales estaban con asistencia respiratoria mecánica por su neumonía bilateral, y muy graves con comorbilidades severas. Uno de ellos tenía 81 años y el otro 64, en resumen hoy tenemos 6 fallecidos, 9 pacientes que están en sus casas con seguimiento médico ambulatorio, ya que la clínica que presentan es de gravedad moderada o leve, la cual permite que continúen en su domicilio y 4 pacientes internados de los cuales dos están graves en asistencia respiratoria mecánica (1 paciente esta con cánula y el otro con aire ambiental sin oxígeno pero internado por sus comorbilidades severas) y estamos a la espera de la aparición o no de sintomatología que les permitan continuar en la terapia o eventualmente hacer un alta hospitalaria”, agregó.

Asimismo, el funcionario destacó que se trata de una bacteria que no se trasmite de persona a persona y el hecho de haber encontrado la causa les da mucha certeza sobre las medidas a tomar. “Inicialmente habíamos tomado la medida del aislamiento del sanatorio sin sacar los pacientes, ya que al no conocer la etiología se podría haber tratado de un virus o una batería que se podría haber diseminado en la comunidad. Hoy sabiendo que se trata de una bacteria, nos ha permitido tomar otras medidas en cuanto a este brote”.

Con respecto al sanatorio privado, el Ministro destacó: “En primer lugar tenemos que analizar la responsabilidad, hoy estamos con el sanatorio cerrado, no pueden ingresar pacientes, ni ambulatorios ni internados, y a partir de hoy o mañana vendrá un equipo de expertos ya que a legionella no es una bacteria de fácil hallazgo, se necesita una técnica especial”.Al mismo tiempo Medina Ruiz, aclaró que el Ministerio realiza testeos sobre la condición del agua, si está potable, si tiene cloro residual, si tiene gérmenes y eso no se ha encontrado; ya que las condiciones estaban dentro de lo adecuado. “El sector público tiene una vigilancia epidemiológica permanente, ante pacientes graves, se busca la causa, eso no ocurre en todos lados. Aquí vimos pacientes que venían del privado, tomamos cartas en el asunto y hemos investigado hasta el fondo cuál es la causa. Y al no encontrarla es cuando se dispara todo esto. Creo que los pasos siguientes dependerá de los hallazgos de las próximas semanas”.

Al mismo tiempo que agregó: “No hay pacientes que no tengan relación con el sanatorio privado en el mes de agosto, y esa es la situación donde están los límites. Hoy tenemos un poco más de certeza. Esta enfermedad tiene la característica que se auto-limita; es muy diferente al COVID que uno no sabe cuándo termina. Con ésta bacteria no, la mayoría de las personas pueden hacer un cuadro asintomático o sintomático leve, y se auto-limita. Eso quiere decir que cuando comienza la enfermedad, el propio organismo la limita y la cura. No va a tener recaídas porque no tiene nuevo contacto con el germen”, detalló.

Te puede interesar
Lo más visto
1200x800_operativo-psa-1076802-131810

Un empleado de Tribunales de Metán fue detenido en una causa por narcotráfico

Redacción
POLICIALES31/03/2025

La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) detuvo a dos hombres en Rosario de la Frontera, en Salta, implicados en una causa de narcotráfico. La investigación comenzó en enero, a fin de dar con dos personas que habrían participado en el transporte de estupefacientes que fue interceptado en diciembre en un procedimiento de Gendarmería Nacional.

488056184_972615511724140_634683877386607325_n

Majestuosa presentación de la orquesta sinfónica de Salta en Metán

Juan Cruz Gorosito
METAN01/04/2025

La noche de ayer, la ciudad de San José de Metán fue testigo de un acontecimiento cultural sin precedentes. La Parroquia Señor y Virgen del Milagro se transformó en el escenario de una velada inolvidable, donde la música sinfónica elevó el espíritu de cientos de asistentes que colmaron el templo para disfrutar de un espectáculo de primer nivel.

e1f05e54-c4a8-4cdc-8d7a-db3c006f05e1

Vecinos afectados por el estado intransitable de la ruta provincial N° 29

Juan Cruz Gorosito
EL GALPON01/04/2025

Las constantes precipitaciones de los últimos tiempos han agravado el estado de la Ruta Provincial N° 29, convirtiéndola en un tramo intransitable. Esta situación ha generado serios inconvenientes para los habitantes de Paso Las Carretas, Talamuyo, Atamisqui, Alto Mistol, San José de Orquera y Corral Quemado, quienes desde hoy han quedado sin el servicio de transporte de la empresa Ale Hnos.