La Organización Mundial de la Salud emitió un comunicado por el brote de legionella en Tucumán

La Organización Mundial de la Salud se ocupó del caso que afecta a la provincia y brindó ciertos consejos, frente al registro de 22 contagios, de los cuales seis fallecieron.

TUCUMÁN06/09/2022 Redacción
79092-se-notificaron-36-nuevos-casos-de-dos-variantes-de-coronavirus

Ante el brote de neumonía por Legionella en Tucumán, que causó la muerte de seis personas y el contagio de otras 16, la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó este martes por la situación sanitaria y emitió una serie de recomendaciones.

Según explicó esta agencia sanitaria internacional, la legionelosis es una enfermedad parecida a la neumonía. Su gravedad varía desde un estado febril leve hasta una forma de neumonía grave y a veces mortal. La forma más común de transmisión de la legionelosis es la inhalación de aerosoles contaminados procedentes de fuentes de agua contaminadas.

En un informe donde se aborda el caso particular que atraviesa Tucumán, la OMS recomendó “continuar con los controles de laboratorio, la identificación de los casos y la atención clínica, el rastreo de los contactos, la investigación del brote para identificar la fuente, la aplicación de medidas para prevenir nuevas infecciones y la mejora de las medidas de prevención y control de las infecciones”.

WhatsApp Image 2021-01-27 at 11.28.56


club caballeros 2



Te puede interesar
Lo más visto
1200x800_operativo-psa-1076802-131810

Un empleado de Tribunales de Metán fue detenido en una causa por narcotráfico

Redacción
POLICIALES31/03/2025

La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) detuvo a dos hombres en Rosario de la Frontera, en Salta, implicados en una causa de narcotráfico. La investigación comenzó en enero, a fin de dar con dos personas que habrían participado en el transporte de estupefacientes que fue interceptado en diciembre en un procedimiento de Gendarmería Nacional.