
El Tala: Tiroteo, persecución y vuelco de una camioneta con 120 kilos de marihuana
Dos ciudadanos bolivianos quedaron heridos tras el vuelco de la camioneta que transportaba la droga cerca del puesto de El Tala. La policía resguardó la zona.




Dos ciudadanos bolivianos quedaron heridos tras el vuelco de la camioneta que transportaba la droga cerca del puesto de El Tala. La policía resguardó la zona.



Desde la municipalidad informaron que el lunes 10 de noviembre no se realizará el servicio de recolección de residuos en la ciudad, debido al asueto por el Día del Empleado Municipal. El cronograma habitual se retomará a partir del martes.

Mientras la damnificada se encontraba en su vivienda, reunida con una amiga, el sujeto se hizo presente, la habría amenazado y ocasionado daño a varias prendas de vestir. Se solicitó mantenimiento de detención.

El individuo, quien tendría consumo problemático de bebidas alcohólicas y otras sustancias, habría amenazado con un arma blanca a su madre y a su hermana, ocasionando daños en la vivienda.

El intendente José María Issa supervisó los trabajos que se realizan sobre el canal de calle Los Plátanos, donde se colocan gaviones para evitar erosiones y mejorar la conectividad entre los barrios del oeste metanense. La obra se ejecuta junto a Vialidad Provincial.

La institución metanense invita a jóvenes que no finalizaron el nivel medio a sumarse al programa nacional “Vamos Terminando” de Becas Progresar, una oportunidad para retomar y concluir la educación secundaria.

Un sujeto fue sorprendido cuando intentaba entregar alimentos a un detenido con nueve envoltorios de marihuana ocultos en un táper. El caso quedó a cargo de la Fiscalía Penal 4 y del personal de Drogas Peligrosas.




La organización que rescata y cuida animales abandonados en Metán enfrenta un momento crítico por la falta de recursos. Aunque reciben un aporte mensual del municipio y la colaboración de vecinos, los gastos superan los ingresos y apelan a la solidaridad para poder continuar.

Enzo Rivas hizo historia al convertirse en el primer árbitro del sur salteño en firmar contrato con la Asociación del Fútbol Argentino. El hecho representa un hito para la Liga Metanense y para todo el fútbol del interior provincial.

Aguas del Norte y la Municipalidad local analizan las opciones para mejorar el servicio en la ciudad a través de obras que se ejecutarán de forma articulada.

La final del Campeonato Argentino de Enduro reunió a más de 70 pilotos y equipos de todo el país en Metán. El evento generó un importante movimiento turístico y comercial, con ocupación hotelera plena y un derrame económico estimado en 66 millones de pesos.

El programa de entrenamiento para el trabajo, impulsado por la Dirección de Inversión y Empleo de la municipalidad de Metán junto a la Secretaría de Trabajo de la Nación, comenzó noviembre con nuevas oportunidades laborales para jóvenes de la ciudad.

El intendente Kuldeep Singh mantuvo una reunión en Grand Bourg con funcionarios provinciales y referentes educativos para definir un plan de acción que permita resolver los problemas edilicios del establecimiento. El objetivo es garantizar condiciones dignas para la comunidad escolar.


Fue un trabajo de la policía Rural y Ambiental en un control de carnicería en calle 6 de Enero. La propietaria fue infraccionada por infringir el artículo 206 del Código Penal. Se decomisó 80 kilos de carne.

Fue un trabajo de la Rural y Ambiental durante un patrullaje preventivo por el camino alternativo El Albardón. Se secuestró una escopeta. Intervino la Fiscalía Penal local.

Tras las exposiciones de la querella y la defensa, el Tribunal dispuso un cuarto intermedio hasta este viernes para las réplicas y dúplicas. La Fiscalía y la querella pidieron 12 años de prisión para Carlos Damián y Adrián Guillermo Saavedra como partícipes secundarios del femicidio de Jimena Salas. Se espera que el veredicto se conozca al cierre de la jornada.

La ministra de Educación, Cristina Fiore, expuso los ejes de la gestión educativa que se proyectan hacia 2026. El fortalecimiento de la alfabetización en los primeros niveles, la enseñanza de matemáticas, la ampliación del sistema de alerta temprana contra la deserción y nuevas becas para estudiantes del norte son algunos de los puntos destacados.

El gobernador Gustavo Sáenz encabezó una reunión con senadores provinciales en la que se analizaron los lineamientos del Presupuesto 2026, estimado en unos $4 billones. El proyecto busca mantener el equilibrio fiscal, reducir impuestos y sostener la inversión en obra pública, con foco en áreas sociales clave.

La vacuna está contemplada en el Calendario Nacional para personas que residen en los departamentos San Martín, Orán, Anta y Rivadavia. En la Ciudad de Salta hay tres vacunatorios habilitados.



Un sujeto fue sorprendido cuando intentaba entregar alimentos a un detenido con nueve envoltorios de marihuana ocultos en un táper. El caso quedó a cargo de la Fiscalía Penal 4 y del personal de Drogas Peligrosas.

El intendente Kuldeep Singh mantuvo una reunión en Grand Bourg con funcionarios provinciales y referentes educativos para definir un plan de acción que permita resolver los problemas edilicios del establecimiento. El objetivo es garantizar condiciones dignas para la comunidad escolar.

Las primeras pericias dan cuenta de que la avioneta narco quiso aterrizar en una pista clandestina y chocó contra el auto que aparentemente la estaba esperando. El chofer confesó que tuvieron cerca de una hora para poder enterrar la droga valuada en más de 7 mil millones de pesos.



El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, expuso ante la Comisión de Legislación General del Senado sobre el Proyecto de Ley impulsado por el Ejecutivo Provincial, que busca garantizar mayor acceso a la justicia, agilidad en los procesos y transparencia en las actuaciones judiciales.

Con la habilitación de una nueva fuente de abastecimiento en barrio Matadero, se mejorará la cobertura en los barrios Ceferino, 13 de Abril, María Ester y Angelita.

Durante una visita a su hijo detenido en el penal, la mujer fue sorprendida con cinco envoltorios que contenían más de mil dosis de estupefacientes ocultos entre la mercadería que llevaba.


El 8 y 9 de noviembre se disputará el IRT Rápido San Francisco Solano, certamen que repartirá $250.000 en premios y contará con la participación especial de la Gran Maestra Claudia Amura. El evento, organizado por la Federación Salteña de Ajedrez con apoyo del municipio de El Galpón, promete reunir a jugadores de toda la región.

Efectivos de la Patrulla Motorizada identificaron a un sospechoso que coincidía con la descripción aportada en una denuncia. Durante la requisa, encontraron el teléfono sustraído.

La Secretaría de Fortalecimiento Socio Comunitario articuló acciones con el municipio local y la Fundación Boreal, ofreciendo servicios de salud visual, odontológica y capacitación para emprendedores.




Fue un trabajo de la policía Rural y Ambiental en un control de carnicería en calle 6 de Enero. La propietaria fue infraccionada por infringir el artículo 206 del Código Penal. Se decomisó 80 kilos de carne.

Fue un trabajo de la Rural y Ambiental durante un patrullaje preventivo por el camino alternativo El Albardón. Se secuestró una escopeta. Intervino la Fiscalía Penal local.

El hecho investigado ocurrió la noche del 31 de diciembre de 2023 en una finca de esa localidad, donde personas desconocidas, fingiendo ser personal de Gendarmería Nacional, redujeron al sereno y sustrajeron agroquímicos y granos.




Una nueva fecha del TC2000 hará vibrar a Salta en el renovado autódromo Güemes desde el 21 al 23 de noviembre. Las entradas ya están disponibles online.

El combinado africano se puso 2-0 arriba en el primer tiempo y logró mantener la diferencia durante todo el encuentro.

El entrenador Miguel Ángel Russo murió este miércoles a los 69 años, en su casa de la Ciudad de Buenos Aires, rodeado de sus seres queridos. Luchaba contra un cáncer diagnosticado en 2017 y había reducido su actividad en los últimos meses. Su última aparición pública fue en septiembre, en el predio de Boca.




Aguas del Norte y la Municipalidad local analizan las opciones para mejorar el servicio en la ciudad a través de obras que se ejecutarán de forma articulada.

Una vecina alertó a la Policía tras encontrar al ave herida en la vereda de su casa. Efectivos del destacamento local liberaron al animal y dieron intervención a la División Rural y Ambiental para su resguardo.





La vacuna está contemplada en el Calendario Nacional para personas que residen en los departamentos San Martín, Orán, Anta y Rivadavia. En la Ciudad de Salta hay tres vacunatorios habilitados.

Desde el Ministerio de Salud Pública informaron que se observa una mayor circulación del virus en las últimas semanas, aunque sin alarma sanitaria. Los contagios se concentran en niños y adultos jóvenes. Recomiendan mantener los cuidados y completar los esquemas de vacunación.

Las acciones se desarrollaron durante octubre, en el marco del “Mes de la Prevención del Cáncer de Mama”. Los equipos de salud concretaron operativos en barrios de Salta Capital, y en localidades del norte y Valles Calchaquíes.


Tras las exposiciones de la querella y la defensa, el Tribunal dispuso un cuarto intermedio hasta este viernes para las réplicas y dúplicas. La Fiscalía y la querella pidieron 12 años de prisión para Carlos Damián y Adrián Guillermo Saavedra como partícipes secundarios del femicidio de Jimena Salas. Se espera que el veredicto se conozca al cierre de la jornada.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

Este miércoles 5 de noviembre se iniciará la etapa de alegatos en el juicio por el femicidio de Jimena Salas, ocurrido en 2017 en la localidad de Vaqueros. Los hermanos Adrián y Carlos Saavedra están imputados como coautores del crimen. Las jornadas podrán seguirse en directo por el canal de YouTube del Poder Judicial.






La ministra de Educación, Cristina Fiore, expuso los ejes de la gestión educativa que se proyectan hacia 2026. El fortalecimiento de la alfabetización en los primeros niveles, la enseñanza de matemáticas, la ampliación del sistema de alerta temprana contra la deserción y nuevas becas para estudiantes del norte son algunos de los puntos destacados.

El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.

Los gremios docentes universitarios realizan un paro nacional este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo por la implementación efectiva de la Ley Nº 27.795, que garantiza actualización salarial y presupuesto acorde a la inflación. La medida afecta a universidades de todo el país, incluidas las de Rosario y Santa Fe.


El gobernador de Salta utilizó su cuenta de X para exigir medidas urgentes contra el narcotráfico luego del episodio ocurrido en Rosario de la Frontera.

El gobernador de Salta opinó sobre la reciente renovación del equipo del presidente Javier Milei. Si bien celebró el diálogo con el mandatario y destacó su decisión de recorrer las provincias, advirtió que los gobernadores esperan una gestión con verdadera visión federal.

El presidente Javier Milei oficializó la designación de Diego Santilli como ministro del Interior. En X agradeció la confianza y aseguró que encarará el cargo con “convicción y responsabilidad”.





El gobernador Gustavo Sáenz encabezó una reunión con senadores provinciales en la que se analizaron los lineamientos del Presupuesto 2026, estimado en unos $4 billones. El proyecto busca mantener el equilibrio fiscal, reducir impuestos y sostener la inversión en obra pública, con foco en áreas sociales clave.

El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con jefes comunales de toda la provincia para analizar los lineamientos del presupuesto provincial 2026, que prevé una inversión cercana a los 4 billones de pesos. El encuentro abordó la distribución de recursos, la continuidad de obras públicas y la articulación entre la Provincia y los municipios.

El programa “Garrafa Federal y Segura” actualiza su valor con un aumento del 3,2% tras casi cinco meses sin modificaciones. El Gobierno provincial acordó el nuevo precio con las empresas distribuidoras y busca mantener el acceso al gas envasado a precios accesibles para miles de familias salteñas.




