Entregaron equipamientos informáticos a los municipios de El Galpón y Río Piedras

Además, y en un trabajo articulado entre Provincia, la Secretaría de Innovación Pública de Nación y ARSAT se brindará a esas comunas conectividad satelital gratuita.

SALTA28/06/2023 Redacción
90378-impulsando-la-conectividad-saenz-entrego-equipamiento-informatico-a-15-municipios-saltenios

Intendentes de 15 municipios salteños recibieron del gobernador Gustavo Sáenz equipamiento informático, adquirido a partir de un convenio firmado entre la Provincia de Salta y la Secretaría de Innovación Pública de Nación, con una inversión superior a los $31 millones. 

Angastaco, El Bordo, El Galpón, El Jardín, El Potrero, Embarcación, General Ballivián, General Pizarro, Isla de Cañas, Los Toldos, Molinos, Río Piedras, Santa Victoria Este, Santa Victoria Oeste y Urundel fueron los seleccionados ya que por su ubicación geográfica tienen dificultades para acceder plenamente a los servicios de información y comunicación.
“La conectividad digital y el acceso a las tecnologías en nuestra provincia, y particularmente en el interior, es política de Estado”, afirmó el mandatario al asegurar que se continuará trabajando para “que todos los salteños tengan igualdad de oportunidades en el acceso a la conectividad”. 

Con este propósito, durante el acto cumplido en Casa de Gobierno, el Gobernador puntualizó que ya hay un 30% de avance para dotar a 180 plazas de la provincia de wifi libre. En tanto desde la Secretaría de Modernización del Estado, se está trabajando para que los 15 municipios hoy beneficiados, tengan dos servicios de conectividad satelital gratuitos para un espacio público y para un edificio del gobierno comunal. La iniciativa corresponde al programa “Mi Pueblo Conectado”, que busca brindar conectividad satelital y bienes tecnológicos, a través de la empresa ARSAT, proveyendo de servicios de internet de banda ancha con al menos 30 Mbps de bajada, 3 de subida, con un consumo de 100 GB de tráfico.

Por su parte, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, consideró que la entrega de los elementos constituye “todo un símbolo: La convicción que tiene este Gobierno de generar realmente oportunidades para todos. Y todos somos conscientes que el avance de la tecnología las genera”.

El funcionario marcó el compromiso de continuar avanzando con la conectividad. “Tenemos una provincia muy extensa y curiosamente es una de las que menos fibra óptica tiene tendida a lo largo y ancho de su territorio. Esa fue la situación que encontramos allá en el 2019 y tenemos el firme propósito de revertirla”.

Por eso, indicó que a través de Saltic “ya se ha comenzado la vinculación de Salta con la principal red de fibra a nivel país, con una inversión de más de mil millones de pesos a cargo de ARSAT”.

También acompañaron al Gobernador, el vicegobernador Antonio Marocco; el presidente del Foro de Intendentes, Daniel Moreno; los secretarios de Estado de Gobierno, Rodrigo Monzo; de Modernización del Estado, Martín Güemes; del Interior, Javier Diez Villa; intendentes y legisladores, entre otros.

 

Te puede interesar