
Más de 600 personas se congregaron en el Monumento 20 de Febrero para marchar en contra del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
El candidato a diputado nacional de Salta Independiente, Felipe Biella, criticó a los legisladores que “ocupan una banca en el Congreso hace dos mandatos y nunca hicieron nada para mejorarle la vida a los salteños”.
POLÍTICA10/10/2023En el panel organizado por Multivisión Federal post debate presidencial se dio un fuerte cruce cuando un legislador que intenta renovar su banca por tercera vez se sintió aludido por el resto de los candidatos y defendió “con mucho orgullo” a quienes son “políticos de carrera”.
En esa línea, el ingeniero y docente universitario insistió en la importancia del corte de boleta para terminar con las listas sábanas. “Hay candidatos cuyo único mérito es la rosca y colgarse de algún candidato presidencial cada cuatro años. Así logran renovar sus privilegios en la Cámara de Diputados sin jamás presentar un proyecto para cambiar la vida de los salteños”.
Finalmente, Biella pidió a los salteños que ya han decidido su voto a presidente que presten atención a las listas de legisladores por Salta que los acompañan: “El 75% de los salteños votó un cambio en las PASO, ahora es importante pensar en quiénes serán los representantes de Salta en el próximo período: el cambio va a ser imposible con los mismos legisladores de siempre”.
Más de 600 personas se congregaron en el Monumento 20 de Febrero para marchar en contra del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
El proyecto, que otorga más fondos a las universidades y habilita paritarias, pasó ahora al Senado para su tratamiento. Tres diputados salteños votaron en contra de la aprobación de los vetos.
José María Issa fue reconocido en el Salón Azul con una Mención Honorífica y el título de Canciller Honorífico por su trabajo en favor de la solidaridad y la justicia social.
El presidente de la Nación, Javier Milei, dio a conocer el Presupuesto 2026 a través de una cadena nacional en Casa Rosada con una fuerte defensa al déficit cero. Allí, el mandatario anunció aumentos en jubilaciones, Salud y Educación, entre otras cosas.
El gobernador de la provincia Gustavo Sáenz se expresó anoche en su cuenta de X (ex Twiter) sobre los resultados electorales en la provincia de Buenos Aires.
Fuerza Patria se impone con holgura en la primera y en la tercera, las dos secciones electorales con mayor población. También gana en la segunda, en la cuarta, en la séptima y en la octava. El gobernador impuso su estrategia y acertó. El gobierno libertario volvió a sufrir una derrota categórica y hay cuestionamientos al diseño electoral impulsado por los Menem.