Comenzó la vacunación contra el dengue en el norte de la provincia

El lanzamiento se llevó a cabo en forma simultánea en Profesor Salvador Mazza y Aguas Blancas, localidades de los departamentos San Martín y Orán, respectivamente. “No es la solución definitiva, hay que seguir descacharrando y cuidándose” advirtieron las autoridades.

SALUD01/02/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
10777-comenzo-la-vacunacion-contra-el-dengue-a-cargo-del-gobierno-de-la-provincia-de-salta

Lanzaron oficialmente la campaña de vacunación contra el dengue en Profesor Salvador Mazza, localidad fronteriza con Bolivia.

Este hecho coloca a Salta como la primera provincia argentina en contar con un plan de vacunación gratuito contra la enfermedad, con dosis adquiridas con recursos provinciales para ser aplicadas a la población de la zona endémica.

“Esto es un granito de arena en la lucha contra el dengue, no es la solución total, no se termina el problema”, dijo el ministro Mangione, advirtiendo que “están aumentando los casos y estimamos que a mediados de febrero va a haber nuevos brotes”.

En ese sentido, afirmó que “no nos tenemos que relajar, tenemos que trabajar en equipo con los intendentes haciendo descacharrado, que es una pieza fundamental para evitar los reservorios en los que se reproduce el mosquito”. También dijo que esa acción se desarrollará durante todo el año y recalcó la necesidad de que toda la población se comprometa y colabore.

La campaña

Las primeras dosis adquiridas por el Gobierno de la Provincia se comenzarán a aplicar a personas de 25 a 39 años, residentes en las zonas más expuestas a la enfermedad. El plan de inmunización se realizará en los sitios más afectados por la enfermedad endémica en la provincia: los departamentos San Martín, Orán y Rivadavia, más los municipios de Isla de Cañas y Los Toldos.

Las autoridades sanitarias recalcaron que la vacuna debe considerarse una herramienta adicional a la estrategia de control y mitigación de la enfermedad, pero no deben descuidarse la vigilancia epidemiológica, la atención precoz y las medidas preventivas. Se invita a la ciudadanía a mantener el descacharrado, eliminar recipientes en desuso o impedir la acumulación de agua estancada, usar repelente para evitar picaduras del mosquito, disponer de mosquiteros en puertas y ventanas, colocar tules o redes sobre cochecitos de bebé y cunas, y usar ropa de colores claros y manga larga.

La vacuna

La vacuna tetravalente contra el dengue de Takeda está indicada para la prevención de la enfermedad producida por los 4 (cuatro) serotipos del dengue en todas las personas mayores de 4 años, sin límite de edad.

El esquema completo incluye 2 dosis separadas de 3 meses, pero ya a las dos semanas de la primera aplicación comienza a observarse respuesta inmune a través de anticuerpos.

Avala su seguridad y eficacia un programa extenso de ensayos clínicos que incluyó el estudio TIDES, del que participaron más de 20 mil voluntarios durante más de 4 años y demostró que la aplicación de 2 dosis de la vacuna alcanzó una reducción del 84% de las hospitalizaciones por dengue y una disminución del 61% los casos de dengue sintomático. Para su aplicación en el mercado privado se requiere de prescripción médica.

WhatsApp Image 2024-01-02 at 09.18.19

CLUB DE CABALLEROS 22

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-03-03-at-17.28.20

La obesidad responde a múltiples factores y afecta a personas de todas las edades

Redacción
SALUD04/03/2025

En el año 2020 se estableció el 4 de marzo como Día Mundial de la Obesidad. El propósito de la celebración es visibilizar la epidemia que significa esta enfermedad, que desde finales del siglo pasado se ha triplicado a nivel global. Es necesario entender que se trata de una enfermedad y que no se debe culpar a quien la tiene, ya que no se debe a una falta de esfuerzo personal. Adoptar un estilo de vida saludable ayuda a la prevención.

su_iei_810_by_350_rc

En la provincia ya se notificaron más de 40 casos de varicela

Redacción
SALUD01/03/2025

Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. Además, el Ministerio de Salud Pública actualizó los datos de enfermedades respiratorias, transmitidas por alimentos, zoonóticas y dermatológicas de interés sanitario.

Lo más visto
481780860_958787306440294_4505461869289317716_n

Metán será escenario de dos grandes competencias de gran trascendencia

Redacción
METAN14/03/2025

Los días 15 y 16 de marzo, el Circuito Ciudad de la Miel será testigo de la 1ª Fecha del Campeonato Enduro del NOA 2025, un desafío extremo que pondrá a prueba a los mejores pilotos de enduro de la región. A las exigentes pruebas de resistencia y destreza, se sumará una semana después, el 22 y 23 de marzo, la 1ª Fecha UCI XCO Internacional en Los Laureles Race XC, una de las competiciones más destacadas del Cross Country Olímpico a nivel mundial.

1

Metán: prisión preventiva por amenazas con arma en Rosario de la Frontera

Redacción
JUDICIALES14/03/2025

En su denuncia radicada ante la Subcomisaría El Mirador, la vícitma dijo que estaba en la casa de una amiga cuando, de manera inesperada, llegó al lugar un sujeto de 27 años en aparente estado de ebriedad, acompañado por otra persona.Cuando la víctima se disponía a retirarse en su motocicleta, el agresor sacó un cuchillo de entre sus pertenencias y le lanzó una estocada.