
Beto Castillo respaldó a Atilio Signorelli Caro en un multitudinario acto
El referente provincial del Frente Liberal Salteño, Alberto Castillo, respaldó anoche al candidato local Atilio Signorelli Caro durante el acto de cierre de campaña.
El proyecto recibió más modificaciones y los diputados debaten en el recinto previo a votar los artículos que sobrevivieron a las negociaciones. Karina Milei llegó al Congreso y se reunirá con el presidente de la Cámara, Martín Menem
POLÍTICA01/02/2024La Cámara de Diputados continuaba este jueves debatiendo la modificada Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, que a pesar de no contar ya con varios de los cambios que proponía en su versión original, todavía mantiene algunas reformas que el Gobierno considera fundamentales.
De los 664 artículos que tenía el texto que el presidente Javier Milei envió a fines de diciembre pasado, poco después de haber asumido, luego de las múltiples conversaciones y acuerdos con la oposición, quedaron tan solo 224, menos de la mitad. En ese contexto, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei - hermana y persona de extrema confianza del presidente - llegó al Congreso para seguir de cerca las exposiciones de los distintos legisladores, mientras se acerca el momento de la votación.
La funcionaria nacional llegó acompañada del vocero presidencial, Manuel Adorni, y se reunirá con el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, mientras en el recinto los oradores continúan argumentando durante la segunda jornada de tratamiento de la Ley que el gobierno considera clave para la gestión iniciada hace menos de dos meses.
En el paquete de proyectos, por ejemplo, aún se incluye el anexo con una larga lista de empresas públicas a privatizar, ya sea de manera total o parcial, y se propone declarar la emergencia en varias materias, lo cual le daría al Poder Ejecutivo facultades especiales para gestionar sin tener que pasar por el Congreso.
Las compañías que se venderían si sanciona la iniciativa son: Administración General de Puertos S.E.; Aerolíneas argentinas S.A.; Agua y Saneamientos Argentinos S.A.; Banco de Inversión y Comercio Exterior S.A.; Casa de Moneda S.E.; Contenidos Públicos S.E.; Corredores Viales S.A.; Correo Oficial de la República Argentina S.A.; Construcción de Viviendas para la Armada Argentina S.E.; Dioxitek S.A.; Educ.Ar S.E.; Empresa Argentina de Navegación Aérea S.E.; Energía Argentina S.A.; Fábrica Argentina de Aviones “Brig. San Martín” S.A.; Fabricaciones Militares S.E.; Ferrocarriles Argentinos S.E.; Innovaciones Tecnológicas Agropecuarias S.A.; Intercargo S.A.U.; Nación Bursátil S.A.; Pellegrini S.A.; Nación Reaseguros S.A.; Nación Seguros de Retiro S.A.; Nación Servicios S.A.; Playas Ferroviarias de Buenos Aires S.A.; Polo Tecnológico Constituyentes S.A.; Radio de la Universidad Nacional del Litoral S.A.; Radio y Televisión Argentina S.E.; Servicio de Radio y Televisión de la Universidad de Córdoba S.A.; Talleres Navales Dársena Norte S.A.C.I. y N.; Télam S.E.; Desarrollo del Capital Humano Ferroviario SAPEM; Belgrano Cargas y Logística S.A.; Administración de Infraestructuras Ferroviarias S.E.; Operadora Ferroviaria S.E.; Vehículo Espacial Nueva Generación S.A.; Yacimientos Carboníferos Fiscales Empresa del Estado y Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio (YMAD).
En tanto, con el Banco de la Nación Argentina, Nucleoeléctrica Argentina S.A. y la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales S.A., el Estado deberá quedarse con la participación mayoritaria de las acciones, pero podrá vender el resto.
En cuanto a las facultades delegadas, aunque se achicó el plazo de dos a un año, con posibilidad de extenderlo a otro más, se le permitirá al Gobierno declarar la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, previsional, de seguridad, tarifaria, energética y administrativa -ya no en defensa, social ni sanitaria-.
Esto le dará al Poder Ejecutivo la posibilidad de contar con “facultades legislativas” para avanzar con diferentes medidas en cada una de las áreas mencionadas, sin tener que cumplir con los tiempos y los procedimientos parlamentarios.
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) se unificarán en el denominado Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad; desaparecería el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI).
Respecto de la situación del Estado, se conservan los artículos que ordenan una “simplificación, digitalización y desburocratización administrativa” de varios trámites, “promoviendo la transparencia y el debido proceso administrativo, así como el alivio de cargas y costos”.
En este sentido, se indica, por ejemplo, que “todos los trámites y gestiones que deban realizarse en el Sector Público Nacional deberán realizarse como principio general a través de medios electrónicos”, para lo cual se creará la Ventanilla Única de la Administración Pública Nacional.
Fuente Infobae
El referente provincial del Frente Liberal Salteño, Alberto Castillo, respaldó anoche al candidato local Atilio Signorelli Caro durante el acto de cierre de campaña.
El candidato a concejal aseguró que no se siente representado por determinadas ideologías políticas por lo que armó su propia agrupación municipal que ahora está adherida a un frente electoral.
La iniciativa no alcanzó la mayoría absoluta de 37 votos que requería para su sanción; fue clave el rechazo de los misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas DecutS, aliados de la Casa Rosada.
El Frente Salteño que lleva como candidato a diputado a Atilio Signorelli Caro y a Gustavo "Kiwi" Peñalva como candidato a concejal, cerró anoche su campaña electoral con una multitudinaria convocatoria en el barrio Marcos Avellaneda.
El candidato a concejal por el Frente Liberal Salteño, Gustavo “Kiwi” Peñalva, presentó una batería de propuestas centradas en el impulso de la juventud, la generación de empleo, la seguridad barrial, el cuidado ambiental y la capacitación de emprendedores. Con el lema “Activate”, llamó a la ciudadanía a participar activamente en las elecciones del 11 de mayo.
Marcos Tobar Pachao, candidato a concejal por la lista 200 del partido Memoria y Movilización Social, puso a la educación y el trabajo como ejes centrales de su propuesta legislativa, y presentó un plan con iniciativas concretas a corto y largo plazo.
Sobre el hombre pesaban medidas cautelares por otros hechos. Se solicitó mantenimiento de detención.
La situación que vivía la menor fue develada en el ámbito escolar. Allí contó que su medio hermano la sometió a actos de abuso sexual desde que tenía 10 años, intentando obtener su silencio con ofrecimientos de dinero.
Treinta familias del barrio Diógenes Zapata iniciaron el proceso para acceder formalmente al servicio de energía eléctrica. Tras años de espera, el plan MI NIS les permitirá contar con un medidor propio, gracias a una gestión articulada entre organismos provinciales y municipales.
Con una destacada participación y un fuerte compromiso con las raíces culturales, la delegación de San José de Metán se alzó con el máximo reconocimiento en el certamen nacional Sacha Rupaj 2025, realizado en Monte Quemado.
El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.
Se presentó formalmente el programa ante el Poder Judicial y se capacitó a equipos técnicos para iniciar el acogimiento familiar temporal en ambas localidades del sur salteño.
Un menor fue demorado tras ser vinculado al robo de una bicicleta que finalmente fue hallada en la Terminal de Ómnibus. Además, su madre entregó herramientas que también habrían sido sustraídas. El Juzgado de Menores ordenó su traslado a un centro especializado.
Tras la trágica muerte de Eugenio “Pitu” Ruiz en un siniestro vial, familiares, amigos y vecinos convocan a una marcha pacífica este viernes frente a la municipalidad de Metán. El pedido es claro: justicia y conciencia para evitar que tragedias como esta se repitan.