El Banco Central informó que en los próximos días comenzará a circular el billete de $10.000

"Con estas nuevas denominaciones se buscará simplificar el uso de efectivo en las transacciones", se informó.

ECONOMÍA02/05/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
multimedia.normal.87788d96ed895315.aW1hZ2VuXzIwMjQtMDUtMDJfMDcxODA5MDE5X25vcm1hbC5wbmc=

La primera tanda del nuevo billete de $10.000 que aprobó el Banco Central (BCRA) para "simplificar el uso de efectivo" arribará al país en los próximos días procedente de China. Se trata de 770 millones de billetes que llevarán el rostro de las imágenes de Manuel Belgrano y de María Remedios del Valle.

"Con estas nuevas denominaciones se buscará simplificar el uso de efectivo en las transacciones", informó la entidad.

La salida a la calle del papel con la nueva denominación está prevista para el mes de mayo; en tanto que el billete de 20.000 sería lanzado a fin de año.

"La emisión de estas denominaciones facilitará las transacciones entre los usuarios, hará más eficiente la logística del sistema financiero y permitirá reducir significativamente los costos de adquisición de los billetes terminados", informó mese atrás la autoridad monetaria.

Cabe mencionar que las nuevas especies conservarán el tamaño de los billetes en circulación y serán impresos en papel de algodón, con sus resguardos tradicionales como son la marca de agua y el hilo de seguridad. A su vez, mediante sistemas de impresión especiales, se incorporarán elementos de seguridad que estarán destinados principalmente al público en general, pero además permitirá el reconocimiento por máquina.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS 22

Te puede interesar
101766-disminucion-de-la-presion-fiscal-saenz-anuncio-reduccion-de-impuestos-y-eliminacion-de-tasas

Sáenz anunció reducción de impuestos y eliminación de tasas

Redacción
ECONOMÍA26/05/2025

El gobernador encabezó la presentación de un paquete de medidas para dinamizar sectores claves, aliviar la carga sobre los contribuyentes y fomentar la inversión, especialmente en la obra pública. Es posible por cinco años de equilibrio fiscal en las finanzas provinciales.