Primer trimestre del año: Los salarios pierden la pelea ante el precio de los productos

Los salarios subieron 58% y los precios 90%. Desde el inicio del 2023 hasta ahora los sueldos perdieron casi la mitad de lo que subió el costo de vida.

ECONOMÍA10/05/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
Aumentos

El poder adquisitivo sigue cayendo en picada y entre diciembre y marzo, los sueldos registrados subieron 58% mientras que la inflación en el mismo período fue del 90%. Apenas si hubo una recuperación en marzo, que por primera vez desde que Javier Milei es presidente le ganaron a la inflación. De momento, todo parece indicar que en 2024 los salarios volverán a perder contra los precios.
 
Los últimos datos surgen del INDEC y el RIPTE (Remuneración Imponible de Trabajadores Estables) que elabora la secretaria de Seguridad Social, que engloba a 10 millones de trabajadores formales del sector público y privado. Con esa pérdida de poder de compra, el reacomodamiento de los ingresos se ubicó más de treinta puntos con relación al costo de vida.

En cuatro meses, los salarios tuvieron un alza nominal del 57.9% (8,3% diciembre, 14,7% enero, 11,5% en febrero y 14% marzo) y la inflación en diciembre-enero-febrero-marzo fue del 90,1%, lo que representa una caída del 16,9%, según los datos del INDEC.
 
En medio de estos datos muy negativos, los salarios formales con aportes a la Seguridad Social tuvieron en marzo una mejora con relación a la inflación. Aumentaron un 14% versus una suba de los precios del 11%.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS 22

Te puede interesar
101766-disminucion-de-la-presion-fiscal-saenz-anuncio-reduccion-de-impuestos-y-eliminacion-de-tasas

Sáenz anunció reducción de impuestos y eliminación de tasas

Redacción
ECONOMÍA26/05/2025

El gobernador encabezó la presentación de un paquete de medidas para dinamizar sectores claves, aliviar la carga sobre los contribuyentes y fomentar la inversión, especialmente en la obra pública. Es posible por cinco años de equilibrio fiscal en las finanzas provinciales.