El costo de una Canasta Básica total se duplicó en el transcurso de un año. En diciembre, una familia tipo necesitó $1.024.435 para cubrir el 100% de sus necesidades en el transcurso de un mes (Canasta Básica Total).
El Gobierno congeló la tarifa de gas para evitar que se traslade a la inflación
El Ministerio de Economía tomó la determinación de congelar la tarifa de gas en un mes en donde se esperaban aumentos superiores al 400%.
ECONOMÍA20/05/2024Carlos CórdobaCon el objetivo de no disparar la inflación, el Gobierno dispuso el congelamiento de la tarifa del gas tal como adelantó Manuel Adorni, el vocero presidencial, la semana pasada.
La medida fue confirmada a través del Boletín Oficial mediante la Resolución 224/2024 este lunes. El Ministerio de Economía planteó ante la Secretaría de Energía que “con el objeto de consolidar el proceso de desinflación llevado a cabo por el Gobierno, verificado a la fecha, resulta razonable y prudente postergar en el mes de mayo la aplicación efectiva de las actualizaciones dispuestas en las resoluciones de los Entes antes señaladas y los aumentos del PEST correspondiente a energía eléctrica y del PIST en el gas”.
Días atrás, el vocero presidencial, Manuel Adorni, fue consultado al respecto y respondió: "No tomamos ninguna determinación todavía pero puede ocurrir, que con superávit fiscal podamos ir ajustando algunas cuestiones y acomodando para que efectivamente no haya un peso adicional sobre la gente", añadió Adorni.
Durante su presentación ante el CICyP el Presidente Javier Milei admitió que en los primeros meses de su gobierno se había "sobre reaccionado el ajuste" en virtud de la situación heredada.
Frente a esta situación, desde la Secretaría de Energía le anticiparon a las Licenciatarias del Servicio Público de Transporte y Distribución de gas y a REDENGAS S.A. que no se procedería con la actualización tarifaria prevista para el mes de mayo de 2024, por lo que se mantendrían vigentes y sin modificaciones los cuadros tarifarios publicados en el Boletín Oficial el 3 de abril de 2024.
En efecto, el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) dispuso “mantener inalterados los Cuadros Tarifarios de Transición y de Tasas y Cargos por Servicios vigentes desde el 3 de abril de 2024″.
Tarifas de gas: cuánto iban a aumentar este mes
Los incrementos que habían sido establecidos iban a tener un impacto por encima de 350% y en algunos casos superando ampliamente el 400%. Por ejemplo, un usuario “R1″ de Capital Federal —la categoría que engloba al 53% de los hogares— iba a pagar unos $7.000 mensuales, según calcula la distribuidora. Implicaba una suba del 352% en comparación con los $1.547 que se pagaba hasta ahora.
Mientras que un usuario de la misma categoría R1 de Provincia de Buenos Aires iba a pagar una factura estimada de $7.400 mensuales. Un aumento del 390% frente a los $1.512 que pagaba hasta el mes pasado.
Un usuario R22, por otro lado, iba a pasar de pagar $4.527 a unos $25.200 mensuales, es decir 456% más que antes.
En algunos casos, los aumentos iban a estar por encima del 400%
Tarifa de gas: cuál es el impacto en la inflación
El ministro de Economía, Luis Caputo, avanzó con el congelamiento de tarifas para evitar su consecuente traslado a precios cuando el Gobierno viene de festejar la baja de la inflación del último mes. La inflación de abril marcó una desaceleración al 8,8% después del 11% de marzo, el 13,2% de febrero, el 20,6% de enero y el 25,5% de diciembre tras la devaluación. Sin embargo, el mes pasado el Indec registró un fuerte aumento en el rubro servicios públicos, que saltó 35,6%, acumularon 110,5% en lo que va del 2024 y 311,6% en los últimos 12 meses. La intención oficial es que el IPC general de mayo vuelva a mostrar una merma.
Con información de Ámbito
Luego de que se conociera que la inflación de diciembre fue del 2,7% mensual, el Banco Central confirmó que reducirá el ritmo de devaluación del dólar oficial mayorista del 2% al 1% mensual a partir del próximo 1° de febrero.
La cifra informada por INDEC mostró una aceleración de 0,3 puntos porcentuales en comparación con noviembre. Se trata del dato más bajo desde julio de 2020.
El IPC del último mes del año pasado podría tener una leve aceleración respecto al 2,4% que había marcado noviembre.
Una nueva medida del BCRA generará un cambio en las ganancias ofrecidas por los plazos fijos. Los bancos ajustarán sus porcentajes de interés en respuesta a esta decisión.
El REM proyectó una inflación de entre 2% y 2,7% en diciembre, cerrando 2024 con un 117,8%. Para 2025, la estimación es del 25,9% anual, marcando un cambio significativo en el escenario económico.
La sospechosa es oriunda de la provincia de Córdoba y fue identificada como una de las personas que, mediante la promesa de otorgarle un beneficio para el pago del servicio de gas natural, obtuvo datos personales de la mujer y contrajeron un préstamo por más de dos millones de pesos.
Detectaron y secuestraron bebidas alcohólicas en uno de los puestos de ventas del FestiMiel
Durante la supervisión de los puestos de venta en el FestiMiel, personal de Inspección y Control detectó en uno de ellos una gran cantidad de bebidas alcohólicas. Con apoyo de la policía, se procedió al secuestró de esa mercadería, ya que estaba totalmente prohibido -para los puesteros- el ingreso al predio con bebida, ya sea para el consumo o comercialización.
Personal del hospital Del Carmen, trasladó pasadas las seis y diez de la tarde a una menor de un año que requería asistencia médica tras el pedido realizado al sistema de emergencias 911. La menor se encuentra estable.
Güemes: Tres imputados por la mujer encadenada en el fondo de una vivienda
La damnificada es una mujer de 42 años con discapacidad, quien habría sido sometida a tratos indignos, producto de los cuales resultó con lesiones en su cuerpo.
Un auto y una ambulancia chocaron esta tarde en pasaje Angastaco y Sarmiento. Trabajó personal policial y de tránsito en el lugar.
El odontólogo Christian Mur le devolvió la sonrisa a un paciente luego de sufrir un terrible accidente
Don Axel que había sufrido un accidente automovilístico a la altura del río Juramento, no sólo perdió un ojo, sino que también fue sometido a muchas cirugías reconstructivas. Para volver a recuperar su sonrisa, recurrió al odontólogo Christian Mur, quién después de un largo proceso pudo devolverle la sonrisa a su paciente.
El costo de una Canasta Básica total se duplicó en el transcurso de un año. En diciembre, una familia tipo necesitó $1.024.435 para cubrir el 100% de sus necesidades en el transcurso de un mes (Canasta Básica Total).
Un metanense fue hallado sin vida dentro de un vehículo estacionado en Salta
El cuerpo encontrado en el interior de un vehículo estacionado sobre avenida Bolivia, fue identificado como Néstor "Papilo" Massafro, oriundo de Metán de unos 60 años aproximadamente. Cerca de las 23 horas fue el hallazgo por parte de vecinos a raíz de los malos olores que se sentía en la zona del Aero Club Salta, según informó De Frente Salta.