El gobierno nacional aprobó nuevos aumentos en las tarifas de gas y electricidad para octubre

El Ministerio de Economía y la Secretaría de Energía anunciaron medidas que incrementarán los costos de gas natural y electricidad en todo el país. Estas decisiones se enmarcan en la continuidad de la emergencia energética y la transición hacia subsidios focalizados.

ECONOMÍA30/09/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
Sin título-1

El Gobierno Nacional implementó nuevas medidas que afectarán el costo de los servicios de gas natural y electricidad en todo el territorio nacional. Estas disposiciones, anunciadas por el Ministerio de Economía y la Secretaría de Energía, se inscriben dentro del proceso de emergencia energética y el objetivo de reducir los subsidios generales, priorizando a los sectores de menores ingresos.

A través de la Resolución 383/2025, firmada por la Secretaria de Energía, María Carmen Tettamanti, se establecieron los precios de referencia para la potencia y la energía en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) y en el Sistema Tierra del Fuego (MEMSTDF), que regirán durante todo el mes de octubre. La medida también contempla el ajuste de los valores de transporte de energía en alta tensión y la distribución troncal, lo que afectará los cuadros tarifarios que deberán aplicar las empresas distribuidoras.

El ajuste en las tarifas tiene como objetivo “sincerar los costos reales de los servicios públicos energéticos”, según un comunicado del Ministerio de Economía. Esta medida se enmarca en la política del Gobierno de avanzar con la desinflación y asegurar la sostenibilidad del sector energético. Sin embargo, los usuarios residenciales de menores ingresos (Niveles 2 y 3) seguirán beneficiándose con bonificaciones específicas.

Por otro lado, en una resolución paralela, el Ministro de Economía, Luis Caputo, anunció un aumento en el recargo sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST). Este recargo, destinado al Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas, pasará al 7%, y se trasladará directamente a las facturas de los usuarios. Esta medida también afectará el autoconsumo de las empresas distribuidoras.

Ambas resoluciones entrarán en vigencia con la publicación en el Boletín Oficial y estarán sujetas a los procedimientos definidos por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS). "El objetivo de estas medidas es reducir el peso de los subsidios generalizados y avanzar hacia un esquema focalizado que garantice el acceso al consumo básico y esencial, pero con un mayor equilibrio fiscal" señalaron desde el gobierno nacional. 

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar