Hoy es el día mundial de la tiroides

Muchas personas ignoran que tienen una patología tiroidea y no realizan tratamiento, lo que puede conducir al desarrollo de otras enfermedades como las cardiovasculares, osteoporosis e infertilidad.

SALUD25/05/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
TIROIDES

Anualmente, el 25 de mayo se celebra el Día Mundial de la Tiroides, con el objetivo de informar a la población sobre los trastornos que afectan a esta glándula y generar conciencia sobre la importancia del diagnóstico temprano.

La tiroides es una glándula que se encuentra en la parte baja y central del cuello. Su función es producir y liberar hormonas que intervienen en el crecimiento, en el mantenimiento de la mayor parte de las funciones corporales y en la regulación del metabolismo. Por ello, se considera que es una glándula vital.

Se estima que en el mundo hay más de 200 millones de personas afectadas por alguna enfermedad tiroidea. Entre las más comunes, se encuentran el hipertiroidismo, el hipotiroidismo, los nódulos y el cáncer de tiroides.

Hipotiroidismo

* Es una deficiencia en la producción de hormonas tiroideas, que ocasiona una ralentización del organismo.
* Se diagnostica con mayor frecuencia en mujeres de entre 30 y 60 años.
* Es causa de infertilidad.
* Puede confundirse con una depresión, por lo que su diagnóstico es muy importante.

Hipertiroidismo

* Es consecuencia del exceso de producción de hormonas tiroideas.
* Se diagnostica mayormente en mujeres y varones entre los 20 y los 30 años, aunque puede presentarse a cualquier edad.
* El cuerpo se acelera, puede ocasionar ansiedad y pérdida de peso.

Tiroiditis posparto

* Es una inflamación indolora de la glándula tiroides que se produce luego del parto.

Nódulos tiroideos

* Son tumoraciones que aparecen en la glándula tiroides.
* Pueden ser benignas o malignas, es decir que pueden producir cáncer o no.

Muchas personas ignoran que tienen una patología tiroidea, lo que puede conducir a problemas más graves, como el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, osteoporosis e infertilidad. También, si no se tiene un diagnóstico preciso, se puede confundir con un cuadro psiquiátrico.

Las patologías tiroideas suelen ser crónicas y la presencia de nódulos puede requerir cirugía. Con un diagnóstico temprano y un tratamiento médico apropiado, se pueden controlar los síntomas, con resultados muy satisfactorios.   

En Salta, el hospital Dr. Arturo Oñativia es el centro de referencia para enfermedades de la glándula tiroides. Cuenta con un programa de Endocrinología, donde el equipo profesional realiza un abordaje integral de las diferentes patologías relacionadas con la tiroides. 

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS 22

Te puede interesar
Lo más visto
salta-voto-electronico

Elecciones 2025: La multa por no ir a votar este domingo es de $100

Juan Cruz Gorosito
METAN08/05/2025

El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.