El 80% del gasto en salud pública se destina a enfermedades vinculadas al consumo de tabaco

En el Día Mundial Sin Tabaco advierten que el tabaquismo empieza en edades cada vez más tempranas. El vapeo ni los armados tampoco son alternativas “más saludables”.

SALTA31/05/2024Carlos CórdobaCarlos Córdoba
multimedia.normal.bc5d5291301779dc.616e746974616261636f5f6e6f726d616c2e6a7067

En comunicación con Aries, el Dr. Julio Villarroel, neumonólogo del Hospital del Milagro, advirtió sobre el impacto nocivo de la industria del tabaco en edades cada vez más jóvenes. 

En ese sentido informó que las enfermedades ligadas al tabaquismo aumentaron considerablemente en Salta, a tal punto que el 80% del gasto público se destina a fumadores y patologías que de esa condición se desprenden. 

“La población más vulnerable hoy son los joven y niños, donde la industria ataca bastante con el marketing y publicidad engañosa,  incluso aromatizando los cigarrillos”, alertó “tenemos que lamentar que ellos lograron hacer propagandas para que la gente siga consumiendo sus productos y a nosotros nos  falta prevención y concientización para los que ya consumen”, reconoció.  

En ese sentido aseguró que ni los cigarrillos electrónicos o los armados son alternativas saludables ni mucho menos recomendadas, porque siguen teniendo otros químicos que producen enfermedades inflamatorias en el pulmón y tienen nicotina. 

Según advirtió se empieza a fumar en edades cada vez más tempranas, entre los 12 y 14 años y con 20 años de exposición al cigarrillo, antes de los 40 años seguramente desarrollarán enfermedades y esto significa un gasto muy grande para la salud pública. 

“El 80% del gasto tiene que ver con pacientes que una vez que se enfermaron tienen otras condiciones asociadas al tabaco sin una solución definitiva, porque requieren atención en guardia, tienen que quedar internados en unidades de terapia intensiva o requieren oxígeno. Los costos son muy altos”.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS 22

Te puede interesar
Lo más visto
l_1738220652_76656

Alerta: la ola de calor suma más días y se extiende al menos hasta el domingo

Redacción
METAN04/02/2025

Para los amantes del frío, las malas noticias se van a extender unos días más. Es que las últimas actualizaciones marcan que la ola de calor se va a mantener al menos, hasta el domingo que viene cuando se espera que la temperatura llegue a los 38 grados. Habrá una muy leve baja el jueves y viernes, pero a solo 34 grados.

1535861c-e5ae-43bc-8323-c576e61f44c1

Dos detenidos y un menor identificado por generar disturbios en el barrio Diógenes Zapata

Juan Cruz Gorosito
METAN04/02/2025

Personal policial detuvo a dos personas e identificaron a un menor, acusados de insultar y amenazar a una familia del barrio Diógenes Zapata. Los damnificados también aseguraron que los agresores además arrojaron piedras contra la vivienda y, en un acto de violencia extrema, intentaron embestir con el vehículo a la hija menor de la familia afectada antes de darse a la fuga.

198eae27-7bb2-41c7-ba73-c5a0c4dad3a6

Asumió el nuevo jefe de la Comisaría Primera de Metán

Juan Cruz Gorosito
METAN05/02/2025

La ciudad de Metán cuenta con un nuevo jefe al frente de la Comisaría Primera. Se trata del Comisario Inspector Julio Alberto Guaymas, quien asume el cargo con el compromiso de trabajar intensamente en la seguridad de la comunidad. Cabe destacar, que años atrás, Guaymas trabajó en esta ciudad como Jefe de División de Infantería

428041874_706798171639210_3120231375741656286_n

Tres noches a puro carnaval: Vuelven los corsos color a Metán

Juan Cruz Gorosito
METAN05/02/2025

La ciudad de San José de Metán se viste de fiesta para recibir el gran "Corso Color 2025", un evento que promete alegría, tradición y color para toda la comunidad. Los días 20, 21 y 22 de febrero se realizará esta celebración que busca fortalecer la identidad cultural y reunir a vecinos, comparsas y artistas locales en una edición especial.